Restauración

Las terrazas de Barcelona en peligro: empiezan las sanciones económicas por la prohibición de las estufas de gas

Los servicios de hostelería llevan teniendo prohibidos estos dispositivos desde el 1 de enero de 2025

Estufas en una terraza
Estufas en una terraza© Gonzalo Pérez MataLa Razón

Ya ha pasado un mes y medio desde que Barcelona prohibió las estufas de combustión de gas en las terrazas de bares y restaurantes, de acuerdo con las ordenanzas aprobadas en 2018 que dictaminan la prohibición de estos dispositivos por las emisiones de CO2 al medioambiente. A partir de esa fecha, 1 de enero, su presencia en estos establecimientos podía estar sujeta a una sanción, en caso de tener una potencia superior a 150 W/m2.

No ha sido hasta ahora cuando el Ayuntamiento de Barcelona ha comenzado a aplicar estas multas a todos aquellos espacios de restauración que sigan disponiendo de estas estufas. El pasado jueves, según información de El Periódico, el concejal del Eixample, Jordi Valls, confirmó que se aprobó el cambio normativo que daba permiso a las sanciones.

Sanciones económicas de hasta 1.500 euros

Aunque la obligación entró en vigencia durante la apertura del 2025, no todos los espacios dedicados a este servicio cumplían con esa nueva regla. En la actualidad, será reconocida como una infracción grave y las multas están establecidas en los 1.500 euros. El desconocimiento de los hosteleros, quienes en su momento adquirieron estas estufas para el temporal de invierno, les pasará factura si no las retiran.

Según el Gobierno municipal, esta medida serviría para que se "fueran retirando progresivamente las estufas de combustión de gas y fueran reemplazadas por medios alternativos" en los restaurantes y los bares. Por ello, la alternativa que sí que está permitida para todos aquellos que recurran a esta tecnología, es la que no sobrepase los 150 W/m2. Sin embargo, esta opción no está del todo clara por la regulación para conectarlas a la corriente por cable, ya que suelen haber problemas eléctricos para los propietarios de los negocios.

La prohibición de fumar en las terrazas está cada vez más cerca

Otro de los temas que se trataron durante la audiencia pública fue uno relacionado con fumar en las terrazas. Jordi Valls fue preguntado sobre si llegará el día en el que se prohíba fumar en estos espacios, y su respuesta fue que ese momento está cada vez más cerca. No fue hasta el 1 de enero de 2006 el momento en el que entró en vigor la Ley de control del tabaco en España, reglamento que prohibió su consumo en lugares públicos y en entornos laborales, con excepciones en locales hosteleros.

¿Cuánto tiempo se puede tener encendida una estufa de gas?

Una de las preguntas más comunes es la de cuánto tiempo se puede dejar encendida una estufaque funcione con gas. La realidad es que no hay una respuesta clara, pese a que la aproximación más típica siempre han sido alrededor de ocho horas. Lo que sí se puede afianzar es que no deben de estar encendida durante más de 24 horas; en las instrucciones de cada modelo vendrá cuál es la recomendación exacta.