Ocupación

Junts se lanza contras las ocupaciones "toleradas por Sánchez e Illa"

El partido denuncia la “alarmante” proliferación de ocupaciones y anuncia reformas legislativas para agilizar los desalojos y reforzar el derecho a la propiedad privada

Junts per Catalunya ha anunciado una ofensiva legislativa tanto en el Congreso de los Diputados como en el Parlament de Cataluña para combatir las ocupaciones ilegales en Cataluña, un fenómeno que, según datos proporcionados por el partido, ha crecido exponencialmente en la última década. En una rueda de prensa conjunta, el secretario general de la formación, Jordi Turull, la portavoz en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, y la diputada en el Parlament, Glòria Freixa, han presentado las medidas que impulsarán para frenar esta problemática, que afecta a cerca de 10.000 viviendas en el territorio catalán.

Turull ha subrayado que las ocupaciones irregulares se han triplicado en los últimos diez años, generando lo que ha calificado como "alarma social" y "sufrimiento" para muchos ciudadanos. En su intervención, ha defendido el derecho a la propiedad privada y ha criticado a aquellas formaciones políticas que, en su opinión, muestran más simpatía por los ocupantes que por los propietarios.

"A algunas formaciones les cae más simpático un ocupa que un propietario", ha denunciado, insistiendo en que este fenómeno altera la convivencia en barrios tradicionalmente tranquilos. Según el dirigente de Junts, la inacción ante este problema ha llevado a una situación de impunidad que afecta a los ciudadanos que cumplen con la ley. "Los que promueven las ocupaciones son los principales adversarios de los más vulnerables", ha sentenciado.

Por su parte, Nogueras ha defendido que "en ningún país del mundo existe el derecho de ocupar una vivienda en contra de la voluntad del propietario" y ha exigido que las administraciones garanticen el derecho a la propiedad. La portavoz en el Congreso ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez, así como contra el PSC y sus socios de gobierno en Barcelona, a quienes ha acusado de tolerar las ocupaciones y debilitar el derecho a la propiedad privada. "Nos encontrarán de frente", ha advertido, remarcando que su formación ha registrado una propuesta de ley para que los propietarios puedan recuperar sus viviendas de forma inmediata.

La propuesta incluye tanto medidas penales como civiles, entre ellas la incorporación de una medida cautelar que obligaría a los jueces a ordenar el desalojo inmediato de los ocupantes si no pueden acreditar un título legítimo de propiedad. "El recibo de Glovo ya no servirá", ha enfatizado Nogueras.

Freixa, por su parte, ha incidido en la necesidad de que la recuperación de la posesión sea inmediata y ha defendido que "si las respuestas son eficaces, el problema de las ocupaciones tiende a desaparecer". La diputada en el Parlament ha detallado que la propuesta de Junts también contempla una modificación del Código Civil Catalán y de la Ley de Vivienda, con el objetivo de sancionar a los grandes tenedores que no ejecuten la desocupación cuando se les requiera.

"Hay que acabar con el relato de ricos contra pobres, propietarios contra inquilinos", ha manifestado, subrayando que el problema afecta especialmente a barrios donde la gente trabaja y busca vivir en paz.

La formación independentista ha destacado que su paquete de medidas ha sido elaborado en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) y ha instado al resto de grupos parlamentarios a sumarse a la iniciativa para ofrecer soluciones reales a los afectados por las ocupaciones ilegales. "Estamos hablando de personas que solo quieren tranquilidad y seguridad en sus barrios", ha concluido Freixa.