Comercio

Barcelona detectó en diciembre 24 infracciones laborales en supermercados 24 horas del Eixample

"La inspección fue intensiva, proactiva y con voluntad ejemplarizante", según el Ayuntamiento

Imagen de un supermercado de 24 horas en Barcelona
Imagen de un supermercado de 24 horas en BarcelonaEp

El Ayuntamiento de Barcelona detectó en diciembre del pasado año un total de 24 infracciones laborales en supermercados 24 horas de menos de 300 metros cuadrados en el distrito del Eixample, a través de una multiinspección que se llevó a cabo de forma conjunta por la Guardia Urbana y la Inspección de Trabajo de la Generalitat.

Así lo ha explicado este miércoles la concejal de Promoción Económica y Trabajo, Raquel Gil, durante la Comisión de Economía, tras la petición de comparecencia de ERC para que explicara las medidas llevadas a cabo de oficio por la Inspección de Trabajo.

Respecto al seguimiento de estas infracciones, Gil ha explicado que es competencia de la Generalitat, y ha asegurado que los inspectores municipales y la Guardia Urbana corroboran que se trata de expedientes "complejos", cuyo tiempo de resolución tiene una media de seis meses.

"La inspección fue intensiva, proactiva y con voluntad ejemplarizante", ha defendido Gil, que ha añadido que también vino motivada por las quejas y las molestias que podían generar estos locales sobre los ciudadanos.

La petición de ERC llega tras el conjunto de inspecciones que se llevaron a cabo durante el mes de diciembre de 2024, y que se saldó con 1.993 infracciones de diversas tipologías en 112 supermercados 24 horas durante 4 días, además de encontrar infraviviendas en su interior.

La concejal ha explicado que, en el conjunto de establecimientos con diversos tipos de actividad en Barcelona, el servicio de inspección del Ayuntamiento abrió 623 expedientes, de los cuales 559 fueron infracciones laborales. Según ha dicho, en algunos casos se han interpuesto sanciones económicas; en otros se ha producido el alta en la Seguridad Social en caso de que los trabajadores no lo estuvieran; se han transformado los contratos para su debido cumplimiento y, finalmente, abre la puerta a cesar la actividad del local según el caso.