Movilidad

Piden un servicio de autobuses para la estación del AVE de Sanabria

Soria Ya lleva a las Cortes una iniciativa parlamentaria a instancias de la formación zamorana Ahora Decide para que se corrija una situación "única" en España

La estación del AVE de Otero de Sanabria esta semana
La estación del AVE de Otero de Sanabria esta semanaLa Razón

Las Cortes de Castilla y León regresan a la actividad a partir del martes con la celebración de diversas comisiones.

En una de ellas, la correspondiente a Movilidad y Transformación Digital prevista para el miércoles, los procuradores de Soria Ya, José Ángel Ceña Leila Vanessa García Macarrón y Juan Antonio Palomar Sicilia, llevarán una iniciativa ala Cámara a instancias de la formación local zamorana Ahora Decide, con la que piden a la Junta de Castilla y León que establezca de forma urgente paradas en la estación de Otero de Sanabria en las líneas de autobuses Ribadelago-Zamora y Puebla-Benavente, así como a establecer una nueva línea regular que conecte Puebla de Sanabria, la cabecera de comarca, con el lago de Sanabria.

La iniciativa advierte de que la estación de Otero de Sanabria es la única estación de Alta Velocidad ferroviaria de España que carece de un servicio de transporte público, bien sea de autobuses o de taxi.

Ahora Decide lamenta en un comunicado al que ha tenido acceso este periódico que existan dos líneas de autobuses, la que comunica Zamora con Ribadelago y la de Benavente a Puebla de Sanabria, que pasan de largo por Otero de Sanabria sin parar en la localidad en la que se ubica la parada del tren de la línea del AVE Madrid-Galicia.

En la proposición no de ley se reclama que se establezca un servicio regular de autobuses entre Puebla de Sanabria y el Lago de Sanabria, situado a 16 kilómetros de distancia.

"La Junta incumple en Sanabria el objetivo de la Ley de Transporte Público de Viajeros de Castilla y León de garantizar el derecho a la movilidad de las personas a través de un servicio público de calidad y un transporte de proximidad en el ámbito rural que facilite la accesibilidad de los habitantes a los servicios básicos", denuncian desde Ahora Decide.