Sociedad
Mañueco recalca su compromiso en avanzar por la igualdad
El presidente manifiesta que Castilla y León alcanza un récord histórico de mujeres trabajando, un «logro que refleja nuestra responsabilidad para crear oportunidades»
Un compromiso decidido por la igualdad, con el fin de dar tanto a mujeres como hombres las mismas oportunidades. Es lo que ha vuelto a recalcar el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con motivo de su visita a la exposición «La Conquista del Voto», en el Centro Sociocultural Gaya Nuño de la capital soriana, una muestra que recuerda la lucha histórica por los derechos de las mujeres y su participación en la vida política.
Acompañado por el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano y el director general de Fundos, José María Viejo, y por el coleccionista y comisario de la muestra, Víctor Miguélez el presidente se ha interesado por las piezas expuestas en las que se muestra la lucha de la mujer en su camino hacia la igualdad.
En este sentido, y a través de redes sociales, ha manifestado su intención y la del Gobierno que preside por continuar trabajando para «seguir avanzando en la igualdad entre mujeres y hombres», ha escrito.
«Castilla y León ha alcanzado un récord histórico de mujeres trabajando, un logro que refleja nuestro compromiso con la creación de oportunidades de futuro y empleo», haciéndose eco de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), conocida esta semana, donde 20.000 de los 28.000 nuevos empleos creados corresponden al colectivo femenino.
«La igualdad no es solo un derecho, es una prioridad. Seguiremos impulsando políticas que garanticen la igualdad de oportunidades, porque el futuro se construye con el esfuerzo de todos», ha manifestado.
Actualmente se encuentra vigente el Plan Estratégico de Igualdad 2022-2025. Los datos son contundentes. De los 95.000 empleados que existe actualmente en la administración regional, 69.000 son mujeres, una cifra que supera el 73 por ciento. Y si nos atenemos al acceso a la función pública, en las últimas convocatorias de plazas a cuerpos generales, se ha alcanzado un 75 por ciento en las solicitudes presentadas por mujeres, llegando a conseguir una plaza un 69 por ciento.
También se ha avanzado en igualdad en los puestos de responsabilidad dentro de la administración, donde prácticamente se encuentran a la par hombres y mujeres. Uno de los campos donde existe una mayor presencia de empleadas públicas es en el de la Sanidad, donde los puestos de empleo alcanza un porcentaje del 79 por ciento. Le sigue el de la docencia, donde se llega al 72 por ciento mientras que en la Administración General es del 64 por ciento, ocupado por mujeres.
Pero lejos de la administración son también numerosas las políticas y programas puestos en marcha en distintas consejerías para fomentar el empleo entre el colectivo femenino. Un ejemplo de ellos es el trabajo que se está haciendo en los centros Atiendo, para dar atención a las mujeres víctimas de violencia de género y ayudarlas a la búsqueda de un trabajo.
Exposición
Soria acoge la muestra «La conquista del voto», organizada por Fundos y el Ayuntamiento de Soria donde se recuerdan los hitos históricos hacia el reconocimiento político y constitucional del derecho al voto femenino. Más de 70 piezas entre las que reluce la urna en la que, por primera vez en España, las mujeres pudieron ejercer su derecho en unas elecciones en 1933. Junto a ella, destacan también una bandera sufragista con el lema «Votes for women» y una primera edición de la Constitución de 1812. Una muestra que visitaba el presidente Fernández Mañueco junto al consejero Santonja.
✕
Accede a tu cuenta para comentar