Medio Ambiente

Descubre las maravillas del majestuoso bosque que ha sido coronado como el mejor de España

Se trata de un impresionante alcornocal situado en la provincia de León

El majestuoso bosque que nos podemos encontrar en tierras bercianas
El majestuoso bosque que nos podemos encontrar en tierras bercianasJcyl

Son muchos los entornos mágicos que encierran las tierras castellano y leonesas. Y entre ellos, sobresalen los parajes naturales, lugares con mucho encanto para miles de senderistas y familias que eligen acercarse hasta ellos, en cualquier época del año. Estamos hablando de los bosques. Y un año más, uno situado en la comunidad de Castilla y León ha sido elegido como el Bosque del Año 2015 que otorga la ONG Bosque son fronteras, en colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Estamos hablando del Zofreral de Cobrana, un impresionante alcornocal que se puede conocer en la localidad leonesa del Congosto. Y ha logrado este galardón imponiéndose y con bastante diferencia al resto de contrincantes participantes, donde se encontraba también otro bosque la provincia leonesa como es el Faedo de Orzonaga en Matallana de Torío.

Pero cuál es la característica esencial que distingue a este bosque del resto. Pues estamos hablando de unos árboles monumentales, alrededor de 280 hectáreas, que va desde el pueblo de Cobrana hasta el mirador del Bierzo Alto. Y existe una asociación que desde hace 15 años vela por mantener en perfecto estado el paraje, gracias a Tomás Fernándezm fallecido ahora hace un año.

Si uno se aventura por él va a disfrutar de lo lindo, ya que se trata de una ruta muy sencilla, de unos diez kilómetros y que no lleva más de tres horas realizarla. Una ruta circular que arranca en Cobrana, para empezar esta aventura mágica y descubrir uno de los pocos bosques monumentales que quedan intactos en el Bierzo.

Con una altura máxima de 700 metros, atravesamos diversos bosques centenarios como La Cabaña - El Zofreral del Escobal - El Zofreral de los Tesos - El Zofreral del Moucho - El Zofreral de Arriba - El Mirador de Peña Redonda - El Zofreral de las Lleras - El Molino Campo Villarín - Cobrana.

El sendero va ascendiendo lentamente hasta el Mirador de Peña Redonda. Y allí nos topamos con otra agradable sorpresa como es una espectacular panorámica de los Montes Aquilianos o el pantano de Bárcena.

También para los que le gusten la historia, al finalizar el recorrido en Cobrana puede observar recuerdos del pasado como un viejo pozo o el lavadero del pueblo y resulta interesante la iglesia dedicada a Santa María la Magdalena, donde al lado se pueden encontrar las ruinas del Palacio del Vizconde de Quintanilla y de Flórez.