![El Papa Francisco](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/12/12077EC6-0D57-4A0D-9DA0-15A724EFD87F/66.jpg?crop=533,533,x76,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Auditorías
El Consejo de Cuentas pondrá el foco este año en los gastos educativos en la ESO
Amilivia presentará en febrero en las Cortes el plan de fiscalizaciones previsto para este 2024, que incluye 17 informes y otros 34 pendientes
![Mario Amilvia preside una reunión del Consejo de Cuentas de Castilla y León](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/01/15/173A0FC0-1E92-4CFF-AF6C-542CE4539E8A/mario-amilvia-preside-reunion-consejo-cuentas-castilla-leon_98.jpg?crop=4032,2269,x0,y198&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El Consejo de Cuentas de Castilla y León ya tiene una hoja de ruta para este año recién comenzado, que incluye 17 nuevos informes y otros 34 más que el órgano de control externo autonómico mantiene en elaboración pendientes de años anteriores.
Así lo recoge la propuesta del Plan Anual de Fiscalizaciones (PAF) para 2025 remitida a las Cortes de Castilla y León para su aprobación, tal como establece la normativa.
El presidente de esta entidad propia, con sede en Palencia, Mario Amilivia, presentará dicho el próximo mes de febrero en la Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento regional, como paso previo a su definitiva aprobación ya que el Consejo continúa sin tener capacidad para sacar adelante autónomamente su plan de trabajo anual.
Entre los 17 informes se encuentra uno relacionado con los gastos de funcionamiento de los centros educativos públicos y concertados de ESO en 2024 y otro sobre el personal de las universidades públicas, según informan fuentes del Consejo de Cuentas.
También en el ámbito educativo, además de los mencionados informes sobre gastos de centros públicos y concertados y sobre personal de las universidades, el Consejo llevará a cabo una auditoría de ciberseguridad en materia de gobernanza sobre la Universidad de Burgos.
El resto de informes se centrarán en el análisis de la ejecución funcional del gasto y el endeudamiento de la Administración autonómica, mientras que en el ámbito local serán fiscalizadas las cuentas de los municipios de la localidad vallisoletana de Medina del Campo y el salmantino de Trabanca, junto con la contratación de las capitales de provincia de la Comunidad y la asistencia informática de las diputaciones a los municipios.
Los grupos parlamentarios ya tienen a su disposición este plan que debatirán y aprobarán definitivamente con posibles modificaciones, aunque con esta propuesta como referencia.
Balance 2024
Respecto al año que acaba de terminar hace quince días, cabe señalar que el Consejo de Cuentas aprobó en 2024 un total de quince informes y prevé la finalización de ocho fiscalizaciones más en el primer trimestre de este año.
En cuanto a los gastos de contratación que se fiscalizan por mandato legal, en este Plan se ampliará el alcance objetivo de la auditoría relativo al examen de expedientes en las fases de ejecución y extinción de los contratos.
Como ya ocurrió en el Plan anterior, se aprobará juntamente con la Cuenta General otro trabajo que analizará más pormenorizadamente la situación y evolución de la deuda pública al tiempo que se verifiquen aspectos de legalidad, como puede ser, entre otros, el cumplimiento de las reglas fiscales.
En el ámbito local, entre las siete fiscalizaciones recogidas, destaca la que permitirá conocer la situación de los servicios que prestan las diputaciones provinciales a los municipios en relación con la asistencia técnica-informática, principalmente en materia de seguridad informática, así como la situación de los ayuntamientos capitales de provincia respecto a los costes y rendimientos derivados de los servicios públicos.
En este mismo ámbito municipal, se profundizará con una auditoría más, continuación de la actualmente en elaboración, que pretende analizar los procesos de estabilización llevados a cabo para paliar las altas tasas de temporalidad en los ayuntamientos de Castilla y León.
El Consejo ha proyectado también la actualización y seguimiento de otra auditoría de ciberseguridad ya efectuada, en este caso sobre el Ayuntamiento de Palencia.
Estas son las nuevas auditorías previstas por el Consejo de Cuentas en su Plan anunciado este miércoles:
- Fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma, ejercicio 2024
- Expedientes justificados al Fondo de Compensación Interterritorial, ejercicio 2024
- Contratación administrativa celebrada en el ámbito de la Administración general e institucional de la Comunidad Autónoma, ejercicio 2024
- Informe anual sobre las cuentas del sector público local de Castilla y León, ejercicio 2024
- Análisis del endeudamiento de la Administración autonómica, ejercicio 2024
- Informe acerca de la situación y actividad económico-financiera, así como de la ejecución funcional del gasto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, ejercicio 2023
- Análisis de la gobernanza en materia de ciberseguridad de la Universidad de Burgos.
- Fiscalización de la gestión del personal de las universidades públicas de Castilla y León, ejercicio 2023
- Fiscalización de la gestión de los gastos de funcionamiento de los centros docentes públicos y centros concertados de Enseñanza Secundaria Obligatoria, ejercicio 2024
- Fiscalización de la asistencia técnica-informática prestada a los municipios por las diputaciones y entidades equivalentes de la Comunidad Autónoma con especial incidencia en el ámbito de la seguridad informática
- Seguimiento de recomendaciones y actualización de la situación de la seguridad informática del Ayuntamiento de Palencia
- Contratación administrativa celebrada por los ayuntamientos capitales de provincia de la Comunidad Autónoma, ejercicio 2024
- Fiscalización de los procedimientos de estabilización de empleo temporal de las entidades locales (II)
- Fiscalización de determinadas áreas del Ayuntamiento de Medina del Campo (Valladolid)
- Fiscalización de determinadas áreas del Ayuntamiento de Trabanca (Salamanca)
- Análisis del coste y rendimiento de los servicios públicos prestados por los ayuntamientos capitales de provincia de Castilla y León
- Informe de seguimiento de recomendaciones, ejercicio 2024
✕
Accede a tu cuenta para comentar