Este es el 'pueblo fantasma' con un antiguo castillo en ruinas en mitad de Castilla-La Mancha
En la estepa manchega, se eleva el recuerdo de esta fortaleza como un gigante olvidado en una gran planicie
![Castillo en ruinas en La Mancha Este es el 'pueblo fantasma' con un antiguo castillo en ruinas en mitad de Castilla-La Mancha](https://imagenes.larazon.es/files/image_1600_900/uploads/2024/11/25/67447b36e06d2.jpeg)
![Carlos Olmo](https://imagenes.larazon.es/files/image_64_64/uploads/2024/10/01/671fa575068a3.jpeg)
Creada:
Última actualización:
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha es, por desgracia, una de las zonas de España donde antes se están viendo las consecuencias de la llamada ‘despoblación rural’. Cientos de pueblos, si no miles, han perdido toda su población desde hace pocas décadas debido al éxodo hacia las ciudades y la falta de renovación de gente joven.
Resulta descorazonador encontrar colonias de casas deshabitadas, sin ningún morador, en mitad de la carretera. Las estructuras siguen en pie, pero sus pobladores hace tiempo que ya no están presentes. En consecuencia, quedan pueblos enteros sin ‘alma’, como carcasas vacías de un antiguo panal de abejas ya abandonado.
La falta de oportunidades laborales, sumada a la dificultad para acceder a servicios básicos, está siendo una de las principales causas de la ‘muerte’ de muchos pequeños municipios en España, con especial incidencia en La Mancha. Los débiles intentos de repoblación no están surtiendo efecto en muchas zonas, que poco a poco van quedando completamente deshabitadas, a medida que mueren sus últimos pobladores.
![Caudilla, Toledo](https://imagenes.larazon.es/files/image_672_378/uploads/2024/06/25/6729ebf72b2e2.jpeg)
Esta situación desangelada no solo supone una pérdida de población rural, sino también de un larguísimo bagaje cultural que se venía manteniendo desde hace siglos, en ocasiones incluso milenios. No hay visión más lúgubre que la que provoca contemplar un lugar que en otro tiempo disfrutó de mayor brillo y gloria, y hoy ha caído en el más absoluto abandono.
En muchas ocasiones, como la que relataremos hoy aquí, la despoblación lleva aparejada incluso un desgaste del patrimonio cultural, pues los bosques, monumentos emblemáticos o lugares de culto dejan de tener quienes los cuiden en el trasiego del día a día, como parte de su identidad y su rutina.
El 'pueblo fantasma' con un antiguo castillo en ruinas en mitad de Castilla-La Mancha
Existe un municipio toledano que, viendo su progresiva pérdida de habitantes, en 1973 decidió fusionarse con otro pueblo cercano en un hermanamiento. Casi un milenio después desde que se tiene constancia de su existencia, Caudilla o ‘La Caudilla’ dejó de existir como unidad territorial independiente.
Así, la Caudilla (hoy considerado como ‘despoblado’) se unió a Val de Santo Domingo para crear el término municipal de ‘Santo Domingo-Caudilla’, aunando fuerzas para tratar de frenar la despoblación rural y conservar mejor su patrimonio cultural y natural, que no es poco. Según datos de 2023 del INE (Instituto Nacional de Estadística), el lugar cuenta con 1.165 habitantes.
A pesar de su reducido tamaño, en el área que antes ocupaba Caudilla se encuentra una increíble estructura medieval en ruinas, la fortaleza o ‘Castillo de Caudilla’ o ‘Castillo de Ribadeneira’, construido a mediados del siglo XV. Hoy en día solo quedan algunos restos de una torre circular y otras partes, pero han sido duramente castigadas por el paso del tiempo y la acción erosiva del viento, el agua y otras inclemencias del clima.
![Castillo en ruinas en La Mancha](https://imagenes.larazon.es/files/image_672_378/uploads/2024/11/25/67447b36e06d2.jpeg)
Fue un castillo palaciego y no militar, aunque en su momento llegó a contar incluso con un foso. Actualmente, puede avistarse a lo lejos, ya que no es seguro acercarse a una estructura así. La imagen de los restos de esta antigua fortaleza elevándose en mitad de la planicie resulta conmovedora, especialmente al alba o durante las puestas de sol.
Otros lugares de interés en Caudilla
El creador de contenido ViajoSanchoViajo (@viajosanchoviajo) se dedica a visitar pueblos por toda España (especialmente en las zonas más deshabitadas) para reivindicar y poner en valor su patrimonio cultural. El verano pasado hizo una visita a Caudilla, que grabó en vídeo para mostrarle al resto de país la importancia de mantener con vida los pueblos.
El ‘YouTuber’ documentó otros monumentos de interés cultural de este desaparecido municipio toledano, como la Iglesia de Nuestra Señora de los Reyes, el viejo cementerio y, por supuesto, el espectacular Castillo de Caudilla.