![La Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/04/4916A2B9-6DB8-446A-8B14-737BA3E0F3B4/66.jpg?crop=735,735,x273,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Política
Clavijo afirma tener un Plan B con Junts si la reforma de la ley de extranjería fracasa
El presidente de Canarias critica que ni el Gobierno de España ni el Partido Popular a nivel nacional “han estado a la altura”
![Canarias busca el apoyo de Junts a un decreto al margen de la ley de extranjería si falla la Conferencia de Presidentes](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/12/11/6D9F3C21-A418-4C60-B0F7-B3ECAE7F6242/98.jpg?crop=1920,1080,x0,y109&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, profundizó este miércoles en el 'plan b' que mencionó en el Parlamento. Este plan, en caso de que no prospere la Conferencia de Presidentes, consiste en impulsar un decreto ley con el respaldo de Junts, lo que supondría renunciar a la reforma de la ley de extranjería.
Clavijo comentó, en declaraciones a los periodistas, que esta nueva opción "podría permitir un reparto extraordinario de menores extranjeros en territorio nacional", según lo dispuesto en el artículo 2 de la Constitución, que otorga al Gobierno central "competencias" para proporcionar recursos y coordinar esta emergencia.
El presidente explicó que la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería "permitía un mecanismo automático de asignación de menores" cuando llegaban a las islas. Sin embargo, señaló que, si finalmente no se obtiene la mayoría necesaria por falta de apoyo, el Gobierno canario buscará los "apoyos necesarios" en las Cortes.
Ha reconocido que no es competencia de la comunidad autónoma, pero es necesario "hacer algo" para gestionar un "reparto extraordinario" de menores que "alivie" la presión en los centros de las islas.
"No nos vamos a rendir"
Tal y como explicó respecto al respaldo de Junts, "nosotros hemos hablado y ellos están abiertos, el decreto lo estamos elaborando nosotros, los servicios públicos de la comunidad autónoma". Además, subrayó que no pueden quedarse "impasibles" ante la situación de colapso migratorio y la "inactividad" del Gobierno central.
Asimismo, explicó que "entendemos que Canarias no se lo merece y ese es el trabajo que estamos haciendo desde el Gobierno de Canarias y el que vamos a seguir haciendo, porque de lo contrario es rendirse y no nos vamos a rendir".
En ese sentido, reiteró que el Gobierno canario está dando un "paso al frente" para buscar soluciones y si "otros las boicotean", deberán rendir cuentas ante la ciudadanía. Así, señaló que "nosotros no nos vamos a quedar con los brazos caídos".
También indicó que, antes del viernes, está llevando a cabo varias conversaciones con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con el objetivo de lograr un acuerdo en la Conferencia de Presidentes sobre la reforma de la ley de extranjería, aunque ha reconocido que las esperanzas son pocas.
Le cuesta ser "optimista"
"Estoy tratando de que podamos aunar para llegar al menos a un documento de mínimos que se pueda aprobar en esa Conferencia de Presidentes. Seguimos intentándolo", ha dicho, a la vez que admitió que le cuesta ser "optimista" ya que no percibe voluntad "por ningún lado".
El líder canario también quiso expresar su "frustración" y "rabia" ante la "indiferencia" a nivel nacional con respecto al "drama" que se vive en Canarias, especialmente tras la muerte de otros seis migrantes este miércoles en las aguas de El Hierro.
"Es la primera vez que en una situación de emergencia el Estado deja abandonado a su suerte en una catástrofe. Han muerto más de 600 personas, es un drama y debe resurgir la política como instrumento de resolución de problemas. Seré contundente el día 13, pero también con su partido", dijo Clavijo a la portavoz del Partido Popular, Luz Reverón.
Críticas al Gobierno central y al PP nacional
Tal y como lo planteó Fernando Clavijo, "si lo que se quiere hacer es una Conferencia de Presidentes de diez minutos por turno el resultado difícilmente será positivo. Se querrá una foto que será la de una ruptura total entre las fuerzas políticas de Madrid".
En este sentido, el presidente sostuvo que es "evidente" que ni el Gobierno de España ni el Partido Popular a nivel nacional "han estado a la altura" y expresó su pesar por el hecho de que las Islas "se vean envueltas" en esa "pelea continua que hay en Madrid y que deja de lado lo importante para centrarse en lo retórico".
Con todo ello, aseguró que "el próximo viernes, dentro de dos días, pues trataré de exponer en esa Conferencia de Presidentes la situación en la que vivimos y a ver si algunas conciencias se remueven y conseguimos alcanzar algún acuerdo que pueda aliviar la situación de atención de estos migrantes, y aliviar también la tensión y la situación en Canarias que estamos viviendo, que es absolutamente inmerecida e injusta".
✕
Accede a tu cuenta para comentar