Carreteras

La carretera más peligrosa de España: un viaje entre acantilados y desprendimientos

Esta vía ha sido escenario de numerosos accidentes, algunos de ellos fatales

La carretera más peligrosa de España: un viaje entre acantilados y desprendimientos
La carretera más peligrosa de España: un viaje entre acantilados y desprendimientosAyuntamiento de La Aldea de San Nicolás

Aunque los automóviles se han consolidado como uno de los medios de transporte más comunes en las últimas décadas, no por ello dejan de representar un riesgo significativo. De hecho, según los datos más recientes de la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2024 se registraron un total de 796 accidentes mortales en las carreteras españolas. Este preocupante panorama ha llevado a iniciativas como el programa EuroRAP, que evalúa y clasifica el nivel de riesgo de las principales vías de la red estatal, con el objetivo de mejorar la seguridad vial.

En este sentido, el portal web Viajestic sitúa como la más peligrosa de España es la que une La Aldea de San Nicolás con el municipio de Agaete, la GC-200, en Gran Canaria.

El creador de contenidos Guarieta Camper (@guaripetacamper en Tiktok) ha compartido imágenes de como se encuentra la vía actualmente.

¿Cómo es la carretera GC-200?

Imponentes acantilados que se alzan entre los 200 y 900 metros, curvas cerradas que dificultan la visibilidad y enormes montañas de las que caen piedras a diario componen algunos de los elementos más característicos de esta carretera, que, a pesar de los peligros, ofrece un paisaje espectacular, a menudo acompañado por la vista de la vecina isla de Tenerife. Sin embargo, este mismo entorno idílico es escenario de numerosos accidentes, algunos de ellos fatales. Uno de los más trágicos ocurrió en diciembre de 2010, cuando un agente de la Guardia Civil perdió la vida al quedar atrapado por un desprendimiento de rocas en la zona de Andén Verde. Este incidente se suma a los más de 40 fallecimientos registrados hasta 1970, época en la que la falta de una valla de seguridad hacía aún más vulnerable la carretera.

Turismos aplastados por piedras y personas gravemente heridas son imágenes que han marcado la historia de esta vía, consolidando la GC-200 como una de las más peligrosas de España. A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad vial, esta fama perdura.

La constante lucha de los habitantes de La Aldea, un pequeño pueblo de unos 8.000 habitantes, logró que el Gobierno tomara cartas en el asunto y emprendiera la construcción de una nueva carretera. Los trabajos comenzaron en 2009, con la promesa de que estarían finalizados en 2012. Sin embargo, los interminables parones en la obra frustraron los plazos, manteniendo la incertidumbre. Tras varios retrasos, la carretera abrió finalmente en diciembre de este año 2017 y la GC-200 se encuentra actualmente cerrada al tráfico.