Turismo

Estas son las diez playas de Baleares con una curiosidad particular

Algunos de los enclaves naturales de las islas, por muy conocidos que sean, guardan en su historia o localización detalles que los hace especiales

Las diez playas de Baleares que esconden una curiosidad particular
Las diez playas de Baleares que esconden una curiosidad particularGoogle Maps

Las Baleares son famosas por sus impresionantes playas y, más allá de la belleza de sus aguas cristalinas y su arena dorada, algunas de ellas esconden curiosidades que las hacen aún más especiales.

Cala Macarella (Menorca)

Considerada una de las más bonitas de Menorca, fue en su día el lugar preferido de la jet set internacional. En la década de los sesenta, se rumorea que fue visitada por artistas y figuras famosas como Brigitte Bardot, lo que le dio un toque de exclusividad.

Además, es famosa por su acceso a través de un sendero rodeado de pinos que la convierte en una pequeña joya escondida. Tiene una hermana pequeña, como muchas otras calas en las islas: cala Macarelleta.

Es Trenc (Mallorca)

Es conocida por sus aguas turquesas y su arena blanca, pero lo que la hace aún más especial es que es uno de los últimos tramos de playa virgen de Mallorca.

Además, está situada cerca de una gran área de humedales, hogar de una gran variedad de aves migratorias, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.

Cala Mitjana (Menorca)

Esta playa se encuentra en una bahía rodeada de un paraje natural de pinos y matorral. Su curiosidad es que la playa ha sido protegida y el acceso es solo a pie, lo que mantiene el encanto natural de la zona.

Playa de Palma (Mallorca)

Aunque es una de las playas más populares de Mallorca, con su extensa oferta de bares y restaurantes, fue una de las primeras playas urbanas que se desarrollaron en la isla a finales de los años 50. Desde entonces, ha sido un destino de verano muy visitado por turistas de todo el mundo.

Cala d'Hort (Ibiza)

Esta pequeña cala ofrece vistas espectaculares al islote de Es Vedrà, una roca conocida por su magnetismo, según las leyendas que se le atribuyen. Se cree que Es Vedrà tiene un poder energético especial y algunos lo consideran un lugar místico. Cala d’Hort es famosa por su ambiente tranquilo y sus aguas calmadas, ideales para nadar.

Cala Llombards (Mallorca)

Situada en el sureste de Mallorca, Cala Llombards destaca por sus acantilados y su agua turquesa. La curiosidad de esta playa es que en sus alrededores se encuentran los restos de una antigua torre de defensa, construida en el siglo XVII para proteger la isla de los ataques piratas.

Cala Agulla (Mallorca)

Esta playa se encuentra en el noreste de Mallorca, cerca del Parque Natural de Llevant. Lo que la hace especial es que ha sido un lugar protegido por las autoridades medioambientales, lo que la convierte en una de las playas más limpias y naturales de la isla.

La zona circundante está llena de rutas de senderismo, por lo que se puede disfrutar de una experiencia completa de naturaleza.

Es Cavallet (Ibiza)

Es la playa nudista más famosa de Ibiza y famosa por su ambiente relajado y diverso. Además de su belleza natural, también un punto de encuentro para la comunidad LGBTQ+ y cuenta con varios beach clubs.

Playa de Formentor (Mallorca)

Está situada en la península de Formentor, es famosa por su impresionante paisaje rodeado de montañas. La curiosidad es que, en los años cincuenta, era un lugar de retiro para la élite europea y se solían organizar fiestas privadas en la zona, por lo que la playa tiene un aire de exclusividad.

Cala Saona (Formentera)

Cala Saona es una de las playas más conocidas de Formentera. En su día, fue un puerto natural de los pescadores de Formentera, que a día de hoy aún amarran cerca sus llaüts. Es un lugar ideal para disfrutar de un atardecer impresionante con vistas al mar.