
Escapadas
La ruta de los cinco molinos que te descubre el corazón de Asturias
Ubicada en la Comarca de la Sidra, se trata de un recorrido sencillo en donde podrás disfruta del bosque autóctono, el río y animales como corzos o ardillas

A veces no resulta sencillo encontrar un plan para hacer con niños y que les resulte atractivo, nos referimos a planes en la naturaleza que vayan mucho más allá de planes frente a una pantalla.
Pero los más pequeños de la casa saben también elegir, y por eso cuando se trata de ver molinos, que guardan toda la historia del pasado de Asturias la idea ya les parece mucho más atractiva y seguro que se apuntan encantados. Te proponemos una ruta tan sencilla como bonita para hacer en Asturias y que tiene todo lo que se puede pedir a un caminata perfecta; naturaleza, color, río, bosque autóctono y molinos. ¿Se puede pedir más?

Ubicada en la Comarca de la Sidra, concretamente en el concejo de Bimenes, se encuentra esta ruta, conocida como La Senda de los Molinos y de tres kilómetros de recorrido, la distancia ideal para poder hacerla con los más peque sin que se aburran y sin que se cansen.
En los tres kilómetros de recorrido el viaje al pasado está garantizado, ese viaje lo aportan los molinos que eran esenciales en la zona rural asturiana, donde la economía de subsistencia marcaba la vida cotidiana y estaba estrechamente vinculada a la riqueza de la tierra y del río, con sus crecidas y su abono en las zonas circundantes, convirtiéndose así el maíz en la base de la alimentación familiar.
Durante esta ruta se pueden ver y visitar cinco molinos, hay uno cada medio kilómetro aproximadamente, que están considerados como elementos de interés etnográfico. Además, la ruta transcurre en un agradable entorno natural, en medio del bosque, al lado del río, caminando entre alisos, arces y castaños, y además, depende de la suerte podrás ver algún animal como corzos o ardillas, eso ya dependerá también de la época del año.
La ruta se encuentra perfectamente señalizada y hay un cartel en cada molino, además se recoge la información principal de cada uno de ellos. Ahora es una época perfecta para hacerla, te encontrarás con un bosque precioso y un camino en donde, en ocasiones, no verás el cielo porque las copas de los árboles se juntan formando una foto de película. Arranca de la Capilla de la Virgen de la Velía (La Llera) y en una hora y media ya la habrás hecho. No te la pierdas porque merece mucho la pena y representa uno de los caminos más bonitos de Asturias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar