Delincuencia

La Fiscalía solicita cárcel para tres acusados de delitos contra la salud pública en Asturias

Las vistas están previstas para hoy y todos los acusados llevaban droga: uno en un taxi, otro dando bandazos en una moto por el centro de Oviedo y el tercero en la barriada de Pumarabule, en Siero

En los más de una veintena de registros realizados en Murcia, Alicante y Castellón se ha incautado gran cantidad de cocaína, así como otros tipos de drogas
Un alijo de droga en una imagen de archivo.Guardia Civil

La Fiscalía del Principado de Asturias solicita 3 años y medio de prisión para un acusado de tráfico de cocaína detenido en Siero en mayo de 2023.

El Ministerio Fiscal sostiene que el acusado circulaba el 20 de mayo de 2023 por la localidad de Pumarabule, en Siero, cuando, al percatarse de la presencia policial, realizó una maniobra evasiva y huyó por las calles de la localidad. Al acceder a la Barriada de Pumarabule se salió de la vía y arrojó fuera del coche una riñonera que contenía dos envoltorios de cocaína, con un peso de 12,15 gramos y una pureza del 73,5%, una báscula de precisión y 103 euros.

La droga intervenida está valorada en 2.735 euros.

La Fiscalía solicita que se condene al acusado a 3 años y 6 meses de prisión, con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y multa de 8.000 euros, con un día de privación de libertad por cada 100 euros impagados.

Viajaba con droga en el taxi

El segundo de los casos corresponde a un acusado de tráfico de cocaína interceptado en un control preventivo de la Guardia Civil en Salas en 2022. El acusado, el 15 de mayo de 2022, en un control preventivo realizado por la Guardia Civil en Salas, fue interceptado en el taxi en el que viajaba con una mochila que tenía en su interior 93,51 granos de cocaína con una riqueza del 23,5%, destinada al tráfico, cuyo valor en el mercado ilícito hubiera alcanzado los 2.979,58 euros.

La Fiscalía solicita una condena para el acusado a 3 años y 9 meses de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y multa de 8.637 euros, con un día de privación de libertad por cada 100 euros no satisfechos.

Satándose semáforos en rojo y dando bandazos

La Fiscalía del Principado de Asturias también solicita la condena de un acusado de tráfico de cocaína, detenido en Oviedo cuando conducía de forma temeraria y bajo los efectos de las drogas. El Ministerio Fiscal sostiene que el acusado circulaba el 5 de junio de 2022 por la zona de la Plaza de América de Oviedo en moto, saltándose semáforos en rojo y dando bandazos, y cambiando de carril sin señalizar las maniobras. Tras verlo la Policía, le pidió que se detuviera, a lo que hizo caso omiso el acusado, que continuó conduciendo en zig-zag y haciendo giros prohibidos en la Avenida de Galicia. Durante esta maniobra, arrojó un monedero al suelo, a la altura de la calle Independencia, hasta que en la Avenida de Santander embistió al vehículo policial que lo perseguía, al que golpeó a la altura de la puerta delantera derecha.

En el interior del monedero se encontraron 185 euros procedentes del tráfico de drogas y 5,12 gramos de cocaína con una pureza del 65,1%; otros 9,57 gramos de la misma droga con una riqueza del 72,5%; 3,48 gramos más con una riqueza del 67,1%; y 0,39 gramos de Alprazolam. Estas sustancias, destinadas al tráfico, hubieran alcanzado un valor de 2.948,05 euros.

El acusado fue sometido a las pruebas de detección de estupefacientes, dando positivo en cocaína (380 ng/ml) y benzoilecgonina (230 mg/ml).

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública con la agravante de reincidencia.

El Ministerio fiscal solicita que se condene al acusado, por el primer delito, a 4 años y 9 meses de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y multa de 8.844 euros, con un día de privación de libertad por cada 100 euros impagados. Por el segundo delito, a 1 año y 6 meses de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 9 meses con una cuota diaria de 8 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago, y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 18 meses.