![El Papa Francisco](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/12/12077EC6-0D57-4A0D-9DA0-15A724EFD87F/66.jpg?crop=533,533,x76,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Animales
Si los perros guías no cumplen con esta obligación, no son aptos para una persona discapacitada
Su proceso de preparación está establecido en una media de unos tres años
![Un perro guía](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/06/24/87365186-0CC2-4A85-A597-526B772CAAD1/perro-guia_98.jpg?crop=279,157,x0,y11&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Las mascotas son unos de los principales sustentos que traen sentimientos afectivos a las personas y, sobre todo felicidad. Pasar tiempo con ellos en el hogar los terminan convirtiendo en un miembro más de las familias, a quienes, en montones de ocasiones, se les llega a querer tanto como a otro cualquiera. Al fin y al cabo, los animales ofrecen la mayor de las alegrías en las casas, quienes aportan, también, todas las ayudas posibles a sus dueños.
Siempre se ha dicho que los perros son 'el mejor amigo del hombre', ya que logran forjar vínculos únicos con quienes pasan más tiempo en las viviendas, los cuales pueden estar relacionados con el respeto, la lealtad, la nobleza y el ya mencionado anteriormente, el amor. Aparte, poseen la capacidad de detectar los sentimientos de los humanos, algo que afortunadamente también puede suponer una vía de consuelo para aquellos que necesiten apoyo durante un mal día.
¿Cuál es la función de un perro guía?
En este contexto, y en vista de todas las facilidades que les pueden brindar a las personas, también son elegidos por la Fundación ONCE como los guías de todas aquellas personas que tengan una discapacidad visual total o parcial, o una auditiva añadida. Según la Organización Nacional de Ciegos Españoles, las labores de estos compañeros se resumen a facilitar los desplazamientos, y la autonomía y movilidad de aquellos que los necesiten. Por ello, están entrenados "para reconocer y evitar obstáculos, tanto estáticos como en movimiento, a nivel del suelo o en altura".
Antiguamente denominados perros lazarillo, se tratan de unos animales muy bien socializados, que son capaces de mostrar comportamientos ejemplares en cualquier tipo de entornos y situaciones. Por ello, "cualquier signo de agresividad inhabilita a un perro para convertirse en perro guía", como así establece la ONCE.
¿Cómo son entrenados los perros guías?
Deben estar dotados de una gran voluntad de trabajo y ser capaces de concentrarse en todo momento, así como de ser poco sensibles a los ruidos que puedan perturbarlos. La obediencia también es un imprescindible, ya que están obligados a cumplir todas las órdenes de las personas a quienes estén guiando, porque su seguridad depende de ellos.
![La Fundación Once Del Perro Guía Cumple 30 Años Con Más De 170 Perros En Andalucía | Fuente: ONCE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2020/11/06/91888410-EE48-43F9-8645-E4680B2C06A3/58.jpg?crop=2851,1617,x0,y210&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
La preparación de un perro guía es un proceso longevo y estrictamente preparado, comenzando desde antes del nacimiento del propio animal. Todos los candidatos a cumplir con estas labores deben superar un minucioso periodo de selección, donde las condiciones físicas y el comportamiento son vitales. Una de las primordiales son sus medidas, las cuales establecen que deben ser superiores a los 50 centímetros para que la persona ciega pueda sujetar, adecuadamente, el arnés en una altura apropiada.
A los candidatos seleccionados se les adiestra en centros especializados de crianza, donde aprenden a reconocer y a evitar obstáculos, marcando a la persona que estén guiando dónde están los bordillos, los desniveles, las escaleras, los riesgos de tropiezo en los suelos, dónde puede haber un puerta de acceso, etc.
¿Cuánto dura el entrenamiento de un perro guía?
Por norma general, estas formaciones suelen durar unos tres años, ya que también deben conocer y saber cómo actuar en situaciones en las que esté involucrada un semáforo, donde haya que cruzar de una calle a otra. Una de las formas más habituales de educación, y que también están presentes en los hogares que tienen un perro como mascota, son las del refuerzo positivo. Una vez realicen una labor de forma adecuada, las opciones a las que más se recurren es a darles algún premio, como alguna caricia, un halago o algún tipo de comida, como el pienso o las chucherías perrunas.
Estas son las razas más comunes de perros guías
Cuando una persona va andando por la calle, lo habitual es ver que la raza de un perro guía es la de un Labrador Retriever, sin embargo, esta no es la única que se emplea. En la Fundación ONCE Perros Guía (FOPG), según la misma organización, residen y aprenden "perros de raza Labrador, Golden, Pastor alemán, Flat Coated Retriever y Caniche Gigante". A su vez, algunos nacen del cruce entre esas razas, "como los de Labrador y Golden, los cruces de Flat Coated con las dos razas anteriores o los nuevos Labradoodle, cruce de Labrador con Caniche Gigante".
✕
Accede a tu cuenta para comentar