Política
Juanma Moreno asegura que una financiación justa permitiría destinar 600 millones adicionales a sanidad
Ha incidido en que la Junta invierte más del 7 % de su Producto Interior Bruto (PIB) en salud, una cifra que "muchas comunidades autónomas no han alcanzado aún"
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha vuelto a reclamar este jueves una financiación "justa y adecuada a su población y necesidades" para Andalucía, y ha asegurado que de contar con los 1.546 millones anuales más que le corresponden, "si no la totalidad, al menos 600 o 700 millones irían destinados a sanidad cada año".
Moreno, que ha inaugurado el centro de salud 'Los Pacos', en Fuengirola (Málaga), ha manifestado que al Gobierno andaluz le gustaría "hacer muchas más cosas" en materia de sanidad: "hacemos hasta donde podemos llegar", ha manifestado.
Ha incidido en que la Junta invierte más del 7 % de su Producto Interior Bruto (PIB) en salud, una cifra que "muchas comunidades autónomas no han alcanzado aún", si bien ha admitido que a veces carece de "los recursos suficientes" para poder llevar a cabo más actuaciones.
Por ello, ha hecho una "llamada de atención" en su intervención y ha subrayado que "Andalucía se merece una financiación justa y adecuada a su población y necesidades", algo que, según Moreno, no tiene "desde 2009".
La petición del presidente de la Junta se produce después de la reunión de este miércoles del Comité Técnico Permanente de Evaluación, perteneciente al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en la que las comunidades consensuaron la necesidad de que el Ministerio de Hacienda plantee un nuevo modelo de financiación autonómica antes de discutir los criterios que se deben aplicar.
Disponer de esos más de 1.500 millones al año que reclama el Gobierno andaluz supondrían que "probablemente, si no la totalidad, al menos 600 o 700 millones irían destinados a sanidad cada año, con lo que ello supondría en términos de poder seguir mejorándola", ha sostenido.
Moreno ha destacado la apuesta por la mejora de infraestructuras sanitarias, y ha cifrado en más de 330 millones de euros la inversión entre 2019 y 2024 en la provincia de Málaga, lo que supone "un 627 % más" que el anterior Ejecutivo.
El centro de salud 'Los Pacos' de Fuengirola es una infraestructura que "hace más de 20 años que se venía demandando" por parte del Ayuntamiento y los vecinos de este municipio, ha recalcado.
En 2007, el Consistorio aprobó la cesión de los terrenos y dos años después se presentó un proyecto, que tuvo que ser modificado porque ocupaba parte de un solar anejo, "y desde entonces la nada", ha explicado Moreno.
El proyecto para la construcción del centro de salud se actualizó en 2022 y las obras han supuesto una inversión de 4,7 millones, una cifra que se eleva a 6 millones si se incluye el equipamiento y la dotación de personal (44 profesionales), ha detallado.
A este centro, que va a dar cobertura a 19.000 habitantes, se sumará próximamente la finalización de la ampliación del centro de salud 'Los Boliches', otra "demanda histórica de Fuengirola" que cuenta con una inversión de 2 millones de euros y permitirá sumar 12 nuevas consultas a las actuales, hasta alcanzar las 36.
"Hemos propiciado una 'operación renove' de muchísima enjundia para mejorar la asistencia sanitaria en la localidad", se ha congratulado Moreno.
El presidente andaluz ha hecho hincapié en que la provincia de Málaga ha sido "maltratada de manera reiterada en muchos ámbitos, pero especialmente en el de las infraestructuras sanitarias", pues ha estado "prácticamente 30 años sin nuevas infraestructuras", a pesar de que es "la que más crece en términos demográficos".
Por eso se ha comprometido a licitar y adjudicar, a lo largo de este curso político, el tercer hospital de la ciudad de Málaga, además de concluir en los próximos años un "mapa sanitario" que defina sus necesidades para el presente y futuro.
Al acto han asistido las consejeras de Salud, Rocío Hernández, y de Hacienda, Carolina España, además de la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, quien ha dicho que este centro de salud, el tercero de Fuengirola, es "la primera infraestructura sanitaria que se acomete en 40 años" en la localidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar