![El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/13/66963770-0679-47D7-A409-6B3F5020F8BB/ministro-interior-fernando-grande-marlaska_66.jpg?crop=2668,2668,x339,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Política
Juanma Moreno seguirá «cumpliendo» con Jaén tras el «error» de la moción
Espadas advierte al presidente andaluz «de lo que ocurre cuando no se cumplen los compromisos»
![El nuevo alcalde de Jaén, Julio Millán (d) saluda al exalcalde Agustín González (i), durante el pleno de moción de censura en el Ayuntamiento de Jaén. A 02 de enero de 2025, en Jaén (Andalucía, España). Julio Millán (PSOE) se ha convertido este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras aprobarse la moción presentada junto a Jaén Merece Más contra el alcalde, Agustín González (PP). Ha salido adelante con los 14 votos a favor de los dos grupos proponentes, socialistas y JM+ --que hasta ahora gobe...](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/01/02/A10A2D0F-09FC-46BD-8F10-4A74FDD7C1D8/98.jpg?crop=2680,1508,x0,y139&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El año político arrancó de súbito en Jaén, con una moción de censura amparada por Ferraz, con tentáculos desde Moncloa y que descabalga el pleno de alcaldías del PP en las capitales de provincia de Andalucía. Un aviso en toda regla de por dónde irán las tornas del ejercicio, con el PSOE rearmándose frente a la hegemonía de Juanma Moreno en Andalucía con un doble objetivo: salvar la presidencia de Pedro Sánchez y pelear la Junta de Andalucía. El PP espera ahora que el efecto de Jaén no se extienda a otras instituciones.
«El interés partidista del PSOE no debe llevar otra vez a Jaén a la desidia y el olvido. La moción de censura es un error. Tenemos importantes proyectos en marcha y seguiremos cumpliendo nuestro compromiso con los jiennenses», defendió el presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras la moción en Jaén. Frente a las críticas de los populares por «la compra» de la Alcaldía de Jaén con promesas de la vicepresidenta María Jesús Montero –que, a su vez, suena como principal candidata para relevar a Juan Espadas en el proceso de primarias que el PSOE-A tiene abierto–, los socialistas responsabilizan al presidente andaluz de la ruptura del pacto de Jaén Merece Más con los populares, en tanto que consideran que no se han cumplido las promesas realizadas hace año y medio.
La vicesecretaria de Política Municipal del PP andaluz, Ana Mestre, lamentó que el PSOE «irrumpe» en Jaén con las «malas prácticas» de su secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contando para ello con el grupo de Jaén Merece Más (JM+) como «cómplice». Ana Mestre lamentó que Jaén se convierte en «un rehén» del PSOE, que a escala nacional «ha abierto las puertas» como socios a «aquellos que tienen España hecha jirones, que rompen el principio de solidaridad», y quienes, sin embargo, «no le dan el voto favorable» al Ejecutivo «ni siquiera para tener Presupuestos» Generales del Estado, recogió Ep. «El Gobierno de España no era capaz de apoyar a Jaén con un alcalde del PP», criticó Mestre, subrayando que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «ha venido cumpliendo desde el primer día».
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, explicó que, con su presencia en el Ayuntamiento de Jaén, desde el PP querían dar su «apoyo y agradecimiento tanto a Agustín González como alcalde como a todo su equipo» de gobierno por «el enorme trabajo que han hecho durante este año y medio» de mandato, calificando como «injusta e injustificable» la moción de censura. Bravo censuró que quien va a gobernar ahora la ciudad de Jaén va a ser el PSOE, un partido «salpicado por la corrupción de los Koldo, Aldama, la mujer, el hermano del presidente» del Gobierno, y también el que «le ha subido los impuestos a todos los españoles 81 veces», y que desde este pasado 1 de enero «ha subido once impuestos más».
El presidente provincial del PP de Jaén, Erik Domínguez, defendió que el mecanismo de la moción de censura es «legítimo» porque «está dentro de ley», pero consideró que «hasta en las formas» y «en las fechas» presenta «una ética cuestionable». Domínguez consideró que, con esta moción, el PSOE «gana a otro socio» –Jaén Merece Más– «como ya tiene a los socios de Junts, de ERC y de Bildu» a nivel nacional. El presidente del PP de Jaén criticó la «nocturnidad y alevosía» de la moción. Domínguez consideró que habría que preguntar a JM+ por qué «lo que 24 horas antes» de la presentación de la moción de censura «era maravilloso, 24 horas después ya no servía y era todo malísimo».
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, trasladó su enhorabuena al socialista Julio Millán y animó al presidente de la Junta a que «aprenda la lección de lo que ocurre cuando no se cumplen los compromisos que se firman». El secretario provincial del PSOE, Francisco Reyes –uno de los líderes provinciales con más peso en el proceso de las primarias del PSOE-A– defendió que «Jaén sale ganando con Millán en la Alcaldía».
✕
Accede a tu cuenta para comentar