Consumado

El Congreso aprobó la reforma de RTVE entre críticas y ausencias

La votación se llevó a cabo sin la participación del PP y Vox, quienes cuestionan la prioridad del Pleno frente a la DANA

El Congreso ha aprobado, con 175 votos a favor y 11 en contra, el decreto que reforma el Consejo de Administración deRTVE, alterando las mayorías requeridas para su renovación y ampliando el número de miembros de 10 a 15. Los votos a favor provinieron del PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV y Bildu, mientras que el BNG votó en contra, y el PP y Vox se ausentaron en protesta por la celebración de la sesión mientras el país enfrenta los devastadores efectos de la DANA.

Este decreto, aprobado previamente por el Consejo de Ministros, permite que la elección de los miembros del Consejo se haga por mayoría absoluta, en lugar de los dos tercios exigidos hasta ahora. De los 15 nuevos consejeros, once serán seleccionados en el Congreso y los cuatro restantes en el Senado. Asimismo, se establece la dedicación exclusiva para todos los miembros del Consejo, ampliando una norma que hasta ahora solo aplicaba a la presidencia de la corporación.

En la defensa del proyecto, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, subrayó que la reforma es crucial para "desbloquear" el Consejo de RTVE, en referencia a los cinco miembros con mandato caducado y una vacante pendiente de cubrir desde la dimisión de José Manuel Pérez Tornero. Para López, el decreto brindará "la pluralidad más amplia en la historia de RTVE", integrando un Consejo que refleje la representatividad de más grupos parlamentarios.

Una decisión inoportuna

Las críticas de PP y Vox no se centraron solo en la reforma del Consejo, sino también en la decisión de celebrar el pleno en un momento de crisis meteorológica. Ambos partidos solicitaron la suspensión del debate y la votación debido a las víctimas y daños causados por la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. A pesar de las críticas, el pleno siguió adelante y se abrió con palabras de condolencias para los afectados.

El diputado del BNG, Néstor Rego, mostró su rechazo al decreto, calificándolo de "contradictorio", pues aunque apoya la pluralidad, considera problemático el cambio de mayorías. Mientras, el PSOE y sus aliados ya han acordado los nombres de los candidatos a consejeros: una lista que incluye a José Pablo López, Rosa León, Esther de la Mata y Miquel Calçada, entre otros.

Con la aprobación de este decreto, el Consejo de RTVE se asegura una renovación que podría facilitar el desbloqueo de temas urgentes en la corporación. La propuesta se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, y se prevé que los candidatos al nuevo Consejo sean evaluados y votados en el pleno del próximo 12 de noviembre.