Novedad
El Benidorm Fest 2025 inicia su cuenta atrás: así es su nuevo escenario triangular
Los 16 artistas semifinalistas del certamen ya han comenzado sus ensayos en el Palau d’Esports l’Illa
Dentro de una semana la música invadirá las casas de las familias españolas con la primera de las dos semifinales del Benidorm Fest 2025. El festival que está a punto de comenzar, y el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm ya luce el innovador escenario que marcará esta cuarta edición del certamen que promete mucho por el nivel de los 16 participantes. Tras 10 días de montaje, RTVE ha desvelado los detalles del nuevo diseño, que presenta importantes novedades para optimizar la experiencia tanto de los artistas como del público.
A diferencia de las ediciones anteriores, donde predominaban escenarios de forma circular, este año el Benidorm Fest 2025 apuesta por una estructura triangular. Con casi 30 metros de ancho, el escenario incorpora una gran pantalla triangular de 20 metros en el suelo, proporcionando una plataforma visual impactante para las actuaciones. "El escenario se ha diseñado para ofrecer una sensación de mayor amplitud e integración del público", ha explicado Ana María Bordas, codirectora del festival. El vértice del triángulo apunta hacia la audiencia, mientras que dos escaleras laterales permiten un acceso más dinámico al espacio. Asimismo, en el frontal, una estructura que se extiende a lo largo de todo el pabellón acoge una pantalla vertical triangular, pensada para realzar los efectos visuales de las actuaciones.
Por otra parte, la zona de descanso para los artistas, conocida como 'Green Room', también se ha rediseñado siguiendo una estética poligonal. Este espacio cuenta con ocho áreas diferenciadas con mesas, conectadas al set de las presentadoras y al jurado mediante dos pasarelas. Tanto el set de las presentadoras como el del jurado mantienen la temática geométrica, con estructuras poligonales que completan la escenografía. Además, RTVE ha desplegado un equipo de más de 300 profesionales para garantizar un espectáculo de calidad. Entre ellos, 33 técnicos manejarán las cuatro unidades móviles encargadas de la retransmisión, incluida la unidad F, la más avanzada de la cadena, con capacidad para operar 18 cámaras.
El evento contará con una amplia gama de equipos audiovisuales: cámaras robotizadas, steadycams, una railcam que recorre el perímetro del escenario y una cablecam para capturar tomas aéreas espectaculares. Este mismo dispositivo fue utilizado en el pasado Eurovisión Junior 2024. También, se ha instalado un sofisticado sistema de iluminación compuesto por 500 aparatos conectados a través de 5.000 metros de cableado y alimentados por seis generadores. Las galas del Benidorm Fest 2025, que se celebrarán los días 28 y 30 de enero y el 1 de febrero, prometen una experiencia inolvidable tanto para el público presente como para los espectadores de RTVE.
✕
Accede a tu cuenta para comentar