
Energía
Desenchufa estos dispositivos y ahórrate hasta 100 euros en la factura de la luz
Si conoces este secreto, al final del mes contarás con un dinero extra que antes no tenías

El ahorro de luz no solo reduce el costo de la factura eléctrica, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente. Pequeños cambios en nuestros hábitos diarios pueden generar un impacto significativo en el consumo de energía y ayudar a combatir el cambio climático.
Muchas veces, usamos la electricidad de manera innecesaria sin darnos cuenta, como dejar luces encendidas en habitaciones vacías, utilizar bombillas poco eficientes o mantener electrodomésticos conectados cuando no están en uso. Adoptar hábitos sencillos puede marcar una gran diferencia.
Optar por bombillas LED en lugar de las incandescentes o fluorescentes es una excelente manera de reducir el consumo. Aprovechar al máximo la luz natural también es un cambio notable, abrir cortinas y persianas durante el día permite iluminar los espacios sin necesidad de encender lámparas. Además, apagar las luces al salir de una habitación es un gesto pequeño pero muy efectivo.
Los electrodomésticos en modo de espera siguen consumiendo electricidad, por lo que es recomendable desconectarlos cuando no se estén usando o utilizar regletas con interruptores para apagarlos por completo.
A nivel global, ahorrar energía contribuye a reducir la demanda de generación eléctrica, lo que significa una menor emisión de gases contaminantes y un menor impacto en el medio ambiente. La producción de electricidad, en muchos casos, implica la quema de combustibles fósiles, lo que genera contaminación y contribuye al cambio climático. Por eso, cada acción para reducir el consumo energético ayuda a cuidar el planeta.
Los electrodomésticos que más gastan
Este invierno, el consumo de electricidad se dispara debido al uso de calefactores y otros dispositivos para combatir el frío. Muchos electrodomésticos y dispositivos electrónicos siguen consumiendo energía aunque estén apagados. Según expertos en eficiencia energética, desconectar ciertos aparatos puede suponer un ahorro de hasta 100 euros al año en la factura eléctrica.

Algunos de los dispositivos que más energía consumen en modo de espera son:
- Televisores y descodificadores que permanecen conectados y siguen usando electricidad incluso cuando no están en uso.
- Ordenadores y cargadores que, aunque no estén cargando un dispositivo, siguen consumiendo energía.
- Electrodomésticos inteligentes, como neveras, lavadoras y secadoras con pantallas o conectadas a Internet.
- Reproductores multimedia y consolas de videojuegos, que a menudo buscan actualizaciones en segundo plano.
- Cafeteras eléctricas, microondas y otros pequeños electrodomésticos que tienen relojes o luces de encendido permanente.
Para reducir este consumo fantasma sin esfuerzo, puedes utilizar regletas con interruptor, enchufes inteligentes o programadores para cortar automáticamente la corriente a ciertos dispositivos cuando no los necesites. Además, optar por bombillas LED y electrodomésticos con certificación de eficiencia energética también contribuirá a reducir tu factura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar