
Tecnología militar
Así es el Blackbird, el mejor avión de combate de la historia
Este fue desarrollado en secreto como parte del programa Skunk Works

En el mundo de la aviación militar, pocos nombres generan tanto respeto y admiración como el del SR-71 Blackbird, una auténtica leyenda de los cielos que, pese a haber sido retirado hace más de dos décadas, sigue siendo considerado por muchos como el mejor avión de combate de la historia.
Una aeronave histórica
Diseñado por la compañía Lockheed Martin en plena Guerra Fría, el Blackbird fue desarrollado en secreto como parte del programa Skunk Works, con un objetivo claro: crear una aeronave que pudiera volar más alto y más rápido que cualquier otra, eludiendo radares y misiles enemigos. El resultado fue un avión capaz de alcanzar velocidades superiores a Mach 3 (más de 3.500 km/h) y altitudes de hasta 26.000 metros, algo impensado en su época.
Su diseño futurista, completamente negro y estilizado, no solo le dio su icónico apodo ("Blackbird", o "pájaro negro"), sino que además le permitía reducir su firma de radar, marcando el inicio de la tecnología stealth que revolucionaría la aviación militar.
Aunque nunca estuvo armado, el SR-71 no necesitaba misiles: su velocidad y altitud lo hacían prácticamente intocable. En más de 4.000 misiones de reconocimiento, nunca fue derribado por un enemigo. Esto le ganó un lugar en la historia como uno de los mayores logros tecnológicos de la Guerra Fría y como una herramienta vital de inteligencia para Estados Unidos.
Retirado oficialmente en 1998, el Blackbird sigue siendo fuente de inspiración y asombro. A día de hoy, ningún avión tripulado ha superado sus capacidades de velocidad y rendimiento en combate. Museos como el Smithsonian National Air and Space Museum o el California Science Center conservan ejemplares que atraen a miles de visitantes cada año.
En tiempos donde los drones y la inteligencia artificial dominan la escena militar, el SR-71 Blackbird sigue recordándonos que hubo una época en la que volar más rápido que el sonido era la clave para dominar los cielos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar