Relojes inteligentes

El Apple Watch del futuro tendrá cámaras, y tiene más sentido del que imaginas

Las futuras generaciones del smartwatch de Apple incluirían cámaras para poder capturar lo que les rodea y dar forma a las funciones de "Visual Intelligence"

Apple Watch Series 9 azul
El Apple Watch Series 9, uno de los últimos modelos de la familia de relojes de AppleChristian Collado RuizDifoosion

El futuro del Apple Watch podría está a punto de dar un giro inesperado. Un reporte de Bloomberg proveniente de uno de los analistas del mundo Apple más prolíficos de los últimos años, Mark Gurman, deja claro que la compañía de la manzana está explorando la posibilidad de integrar cámaras y funciones de inteligencia visual en su próximo Apple Watch. Sí, has leído bien, tu reloj podría convertirse en mucho más que un simple monitor de actividad o un centro de notificaciones.

A primera vista, la idea de una cámara en un smartwatch puede sonar a gadget innecesario. Típico de esos relojes de 30 o 40 euros disponibles en ciertos e-commerce chinos cuya funcionalidad no está del todo clara. Pero, si analizamos el panorama actual y las ambiciones de Apple en el campo de la inteligencia artificial, la jugada empieza a cobrar mucho sentido.

Una cámara en el reloj, el caballo de troya de Apple para llevar "Visual Intelligence" a las muñecas de millones de personas

La compañía lleva tiempo trabajando en su estrategia de "Visual Intelligence", una tecnología que ya hemos empezado a ver tímidamente en los últimos iPhone. ¿Recuerdas esa función que te permite analizar fotos con ChatGPT o Google Search manteniendo pulsado el botón de la cámara? Pues esa es la punta del iceberg.

La visión de Apple va mucho más allá del smartphone. La idea es llevar esta inteligencia visual al corazón de sus futuros dispositivos, y el Apple Watch parece ser uno de los candidatos principales. Al igual que se rumorean unos AirPods con cámara, un Apple Watch capaz de "ver" el mundo exterior y utilizar la IA para ofrecernos información relevante podría abrir un abanico de posibilidades completamente nuevo.

Según el informe, Apple estaría considerando diferentes enfoques para integrar la cámara en el Apple Watch. En los modelos estándar de la serie, la lente podría ubicarse dentro de la propia pantalla, de forma similar a la cámara frontal de un iPhone (¿llegará la Isla Dinámica al Apple Watch?). Para la versión Ultra, que cuenta con un diseño más robusto y espacio adicional, se estaría barajando la opción de situar la cámara en un lateral, cerca de la corona y el botón físico.

Esta diferencia de diseño tendría implicaciones directas en la forma en que los usuarios interactuarían con la cámara: mientras que los usuarios del modelo Ultra podrían simplemente apuntar con la muñeca, los del modelo estándar tendrían que girarla.

Pero, ¿para qué querríamos una cámara en nuestro Apple Watch? Más allá de la obvia posibilidad de capturar fotos y vídeos de forma rápida y discreta, la verdadera magia reside en la integración con la inteligencia artificial. Imagina poder levantar la muñeca para identificar una planta, traducir un texto en tiempo real o recibir información contextual sobre un monumento que estás viendo. Las posibilidades son casi infinitas y encajan perfectamente con la tendencia actual hacia los wearables inteligentes que nos ofrecen información relevante en el momento justo.

Aunque la idea de realizar videollamadas FaceTime desde la muñeca pueda sonar tentadora, los expertos señalan que el tamaño reducido de la pantalla y la incomodidad de mantener el brazo levantado durante mucho tiempo hacen que esta función sea menos probable a corto plazo. Sin embargo, la capacidad de realizar capturas rápidas o de utilizar la cámara como un sensor para alimentar funciones de realidad aumentada en futuras iteraciones de watchOS sí parece un camino muy prometedor.

Este movimiento de Apple no es aislado. El mercado de los wearables con capacidades de IA está en plena efervescencia, con propuestas como las gafas de Meta demostrando el interés de los usuarios por dispositivos que combinan la información digital con el mundo real. Apple, fiel a su estrategia de no ser la primera en llegar, pero sí la mejor, podría estar preparando su entrada triunfal en este sector, aprovechando su ecosistema de dispositivos y su experiencia en la integración de hardware y software.

Aunque todavía tendremos que esperar algunas generaciones para ver un Apple Watch con cámara en el mercado, la confirmación de que esta posibilidad está sobre la mesa nos da una pista clara sobre el futuro de los wearables de la manzana. Un futuro donde tu reloj no solo te dirá la hora y registrará tus pasos, sino que también se convertirá en un asistente inteligente capaz de interactuar con el mundo que te rodea de una forma completamente nueva.