La Rioja

La Policía Nacional libera a la joven secuestrada en Logroño y detiene a cuatro familiares

El pasado sábado seis personas asaltaron una vivienda de la capital riojana y se llevaron a la mujer

Sucesos.- Liberada la joven valenciana raptada en Logroño, con cuatro de sus familiares detenidos
Sucesos.- Liberada la joven valenciana raptada en Logroño, con cuatro de sus familiares detenidosEuropa Press

La Policía Nacional ha informado de la liberación de la joven valenciana de 18 años que el pasado sábado fue secuestrada en un domicilio de Logroño por miembros de su propia familia, informa Ep. En el marco de la investigación, cuatro de sus familiares han sido detenidos en diferentes puntos del país y no se descartan nuevas detenciones, ya que la operación policial sigue abierta.

Un secuestro planeado por la familia

El suceso tuvo lugar el 22 de marzo, cuando un grupo de al menos seis personas asaltó una vivienda en Logroño con el objetivo de llevarse por la fuerza a la joven, que residía allí con su pareja. Según las primeras investigaciones, los asaltantes lograron acceder a la vivienda tras empujar a una de las personas que se encontraban en la entrada. Ante el peligro, la joven y su pareja se refugiaron en una habitación, pero los agresores forzaron la puerta, agredieron al joven y sacaron a la mujer a la fuerza, llevándosela en varios vehículos.

Tras lo ocurrido, la pareja de la víctima alertó de inmediato a la Policía Local de Logroño, quienes asistieron a los afectados y les indicaron los pasos a seguir. La denuncia formal fue interpuesta en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, donde se inició una investigación que, en coordinación con otras unidades policiales, permitió esclarecer los hechos y dar con el paradero de la joven.

Una huida frustrada: la joven ya había escapado de su familia

La investigación reveló que la joven había abandonado voluntariamente el domicilio familiar en Alzira el 3 de marzo, llevándose consigo algunas pertenencias y comunicando a su madre su intención de no regresar. Según su testimonio, no quería aceptar los planes de boda que su familia había concertado para ella y, además, sufría un control excesivo por parte de sus padres.

Pese a ser mayor de edad, sus progenitores no aceptaron su decisión y ese mismo día interpusieron una denuncia por desaparición. Horas después, intentaron impedir que viajara a Logroño al interceptarla en la estación de autobuses de Valencia. Fue necesario que agentes de la Policía Nacional intervinieran para garantizar su derecho a decidir y permitirle continuar con su viaje. Desde entonces, la joven vivía en Logroño junto a su pareja y un familiar de este último.

Primeras detenciones y un vídeo forzado

Desde un primer momento, los investigadores dirigieron su atención a la familia de la joven como los principales sospechosos del secuestro. El 23 de marzo, la Policía Nacional detuvo en Alzira a la madre de la víctima por su presunta implicación en el asalto. Un día después, dos de los hermanos de la joven fueron también arrestados por su participación en los hechos.

La detención del padre de la joven fue más compleja. Para intentar evitar la acción de la justicia, obligó a su hija a grabarse un vídeo en redes sociales en el que declaraba que no estaba retenida contra su voluntad y que había abandonado Logroño por decisión propia. Sin embargo, la Policía Nacional sospechó que este mensaje había sido grabado bajo coacción, por lo que continuó con las investigaciones.

Finalmente, el padre de la joven se presentó junto a ella en la Comisaría Provincial de Lleida, asegurando que la había "rescatado" de un secuestro perpetrado por terceras personas. Sin embargo, su versión no se sostenía y los investigadores ya lo tenían identificado como el principal sospechoso del rapto.