
Estafas
La Policía desmantela un "call center" donde hacían estafas de "la extorsión del sicario"
Han detenido a 73 personas y hay más de 2.000 víctimas
"Mulas", "voces", captadores, extractores... la organización desmantelada por la Policía Nacional dedicada a las extorsiones tenía todo tipo de roles asignados. Se ha localizado un "call center" en Alicante desde donde realizaban la llamada "extorsión del sicario" y la estafa del "hijo en apuros". Hay 73 detenidos y se han realizado 22 registros en Valencia, Barcelona y Alicante.
Contactaban con las víctimas (creen que hay más de 2.000 pero muchas no denuncian) una vez que habían visitado una web falsa de citas y han obtenido más de 2 millones de euros. La organización era "tremendamente activa", según explicó esta mañana en rueda de prensa el comisario responsable de la UDEV Central, José Ángel Gonzalez.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de una persona que realizó un pago de 6.000 euros en diferentes cuentas bancarias tras haber sido extorsionado por supuestos sicarios. Después de contactar con una chica a través de páginas de citas por internet, comenzó a recibir amenazas de un hombre que decía ser el encargado de estas mujeres. Le advertía de que el jefe estaba muy enfadado por hacerle perder el tiempo a las chicas y que iría a por él para saldar cuentas. Para darle veracidad a la situación le enviaba fotos y vídeos de agresiones violentas como amputaciones o decapitaciones para conseguir que se realizase el pago exigido.

Hay unas 86 denuncias. El que accedía a los pagos, entraba en la rueda de realizar unos ingresos y ya cuando no podía más, denunciaba pero este último trámite lo dilataban mucho por temor a que se enterase la familia o conocidos.
El modus operandi consistía en colocar anuncios en páginas de contactos publicitando servicios sexuales con anuncios falsos de mujeres utilizando fuentes abiertas en internet. Tras acumular gran cantidad de números comenzaban las amenazas con intimidaciones extremas.
Las diferentes tareas dentro de la organización eran "voces" (imitaban acentos al teléfono), los captadores se dedicaban a localizar a gente en riesgo de exclusión social para usar sus DNI para abrir cuentas bancarias y los ingresos se hacían ahí. También había maquilladores que maquillaban y vestían apara entrara en el banco sin levantar sospechas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar