Copa del Rey

Calzado
Todos conocemos las icónicas zapatillas Converse, que han estado presentes en muchos momentos importantes de nuestras vidas, ya sea en el patio del colegio cuando éramos niños o como nuestra opción infalible para el primer día de universidad cuando no sabemos qué ponernos.
La empresa fue fundada en 1908 por Marquis Mills Converse en Malden, Massachusetts, bajo el nombre Converse Rubber Shoe Company. En sus primeros años, se dedicaba a fabricar zapatos de goma para el invierno. Sin embargo, en 1917, la compañía lanzó un modelo que cambiaría su destino: las Converse All-Star, un calzado de lona con suela de goma diseñado específicamente para el baloncesto, un deporte que estaba creciendo en popularidad.
El salto a la fama de Converse llegó cuando un joven jugador de baloncesto llamado Chuck Taylor se unió a la empresa como vendedor y embajador de la marca. En 1932, en reconocimiento a su contribución, la compañía incorporó su firma en el parche del tobillo de las zapatillas, y así nacieron las legendarias Converse Chuck Taylor All-Star.
En los años 50 y 60, las Chuck Taylor All-Star se convirtieron en un símbolo de la cultura juvenil estadounidense. Actores, músicos y estudiantes adoptaron el calzado como parte de su estilo cotidiano. Las zapatillas fueron vistas en estrellas como James Dean, y más tarde, en íconos de la música como Los Ramones y Kurt Cobain.
En la actualidad, las Converse Chuck Taylor All-Star siguen siendo un ícono mundial. Las zapatillas se han establecido como un símbolo de estilo atemporal. Han colaborado con artistas, diseñadores de moda y marcas de todo el mundo, manteniendo su relevancia en la cultura pop y en la moda.
Con más de 100 años de historia, hoy conocemos gracias al podólogo Héctor Alonso, si este calzado es bueno para la salud de nuestros pies.
El podólogo Héctor Alonso, que cuenta con más de 30 mil seguidores en Instagram, nos explica en un vídeo porque nuestras zapatillas favoritas son dañinas para los pies.
Copa del Rey