Sequía

El Gobierno de Marruecos confirma que va a continuar con la siembra artificial de nubes para la lluvia

Rabat rechaza que este procedimiento esté relacionado con las recientes inundaciones habidas en el país vecino, incluso en zonas desérticas

Las avionetas «sospechosas» sobrevuelan el cielo de la Región los días con probabilidad de lluvia
Imagen cde una avioneta de las utilizadas para la siembra de lluviaslarazon

Nizar Baraka, Ministro de Equipamiento y Agua, confirmó, en la Cámara de Consejeros, que Marruecos se encuentra entre los pocos países que pueden realizar siembras artificiales de lluvia y ha acumulado una gran experiencia en este ámbito, para lograr el aumento de las lluvias.

Agregó que Rabat ha utilizado esta tecnología en muchos países africanos amigos, yque la siembra artificial de lluvia sólo se produce cuando hay una carga de agua en las nubes. Se trata de un proceso es costoso, --subrayó-- por lo que se elige cuidadosamente el momento adecuado para que logre un impacto real.

En el año 2021 se realizó una media de 21 siembras artificiales de nubes; en 2022, 27; en 2023, 22: y este año en 70 ocasiones.

EDn cualquier caso, rechazó lo escrito sobre el tema de que las inundaciones ocurridas en las regiones del sureste se debieron al uso de tecnología de siembra artificial de lluvia.