Copa del Rey

Vehículo
A la hora de comprar un coche debemos tener en cuenta diferentes variables dependiendo del uso que le vayamos a dar, el tiempo que pretendamos tenerlo y otro más factores relativos a nuestra situación personal.
Con el paso de los años los coches van perdiendo capacidades y se van deteriorando por lo que cuando decidimos comprar uno de segundo mano hay ciertos puntos que creemos que son los más importantes, como el kilometraje, el estado del motor o el embrague. Sin embargo, hay otro elemento clave que debemos revisar pero que nadie lo hace porque presuponen que está en buen estado.
La Dirección General de Tráfico en un comunicado explicaba algunas partes del vehículo que debemos revisar con especial atención antes de comprarlo. Se trata del cinturón de seguridad. Según expone la DGT, una inspección en detalle del cinturón de seguridad puede ayudarnos a saber si el coche ha sufrido graves daños en el pasado.
Para ello, en primer lugar debemos extraer por completo la cinta del cinturón de seguridad y verificar minuciosamente su estado. Si vemos alguna mancha, barro o moho es un indicio de que el vehículo ha podido estar expuesto a condiciones extremas de humedad e incluso a inundaciones. Este tipo de problemas pueden llegar a afectar al sistema eléctrico del coche.
Otro punto que tenemos que mirar es la etiqueta de fabricación del cinturón. Esta etiqueta se suele encontrar en la parte inferior del mismo y en ella podemos ver la fecha en la que se fabricó el cinturón. Debemos comparar con la fecha de fabricación del coche, si estas coinciden puede que haya sido reemplazado y esto podría ser indicio de que el coche ha sufrido un accidente previo.
No solo debe estar en un estado óptimo, sino que debe retraerse sin dificultad después de su uso. Si el mecanismo que hace que se retraiga está dañado o se atasca puede indicar un desgaste excesivo y puede poner en peligro nuestra integridad.
Según la Organización Mundial de la Salud, el uso del cinturón de seguridad por los ocupantes de los asientos delanteros de los vehículos reduce el riesgo de lesiones mortales entre un 45 y un 50%, y el riesgo de muerte y lesiones graves entre los ocupantes de los asientos traseros en un 25%
Por otro lado, en el mismo comunicado, la DGT explica el resto de partes del vehículo que debemos revisar antes de comprarlo, pues al fin y al cabo el coche tiene un gran número de partes, pero debemos saber a cuáles ha que prestar más atención.
Copa del Rey