Sanidad
El Congreso da el primer paso para crear la Agencia Estatal de Salud Pública
La enmienda del Grupo Popular, para que la Agencia contase con una reserva estratégica de medicamentos y productos sanitarios, ha sido rechazada

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves por mayoría absoluta el dictamen sobre el proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, con los únicos votos en contra de Vox. De este modo, el Congreso ha dado el primer paso en la tramitación de la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que se votará previsiblemente en la sesión plenaria de la próxima semana, después de que los grupos hayan rechazado varios paquetes de enmiendas.
Así, la Comisión ha comenzado con la decisión de varios grupos de retirar algunas de sus enmiendas, tal y como han anunciado sus portavoces. La diputada de Junts Pilar Calvo ha sido la primera en intervenir para mostrar su apoyo al texto. "Lo haremos por todas estas modificaciones que se han ido haciendo al texto, pero como siempre, estaremos pendientes de que siga existiendo hoy, mañana y siempre el respeto a las competencias, que muchas veces echamos tanto de menos", ha subrayado.
Del mismo modo se ha mostrado la diputada de ERC Etna Estrems, quien ha asegurado que vigilaran "exhaustivamente" que se respeten las competencias de Cataluña. "Para nosotros es básico", ha agregado.
Asimismo, la diputada del PSOE Alba Soldevilla ha destacado que la Agencia "no sólo es una medida técnica, sino un compromiso con el futuro, una estructura que permitirá anticiparse y actuar con rapidez en las crisis sanitarias que puedan venir".
Soldevilla también ha subrayado que este proyecto de Ley incluye el enfoque 'One Health': "Porque es evidente que la salud humana, la salud animal y la salud ambiental están interconectadas. La salud depende, además, de los determinantes sociales. No basta con prevenir enfermedades, hay que generar salud y reducir las desigualdades para que todas las personas tengan derecho a alcanzar el mismo nivel de salud".
Enmienda del PP
La diputada del PP Maribel Sánchez ha defendido durante su intervención una enmienda de su Grupo, que posteriormente ha sido rechazada, para que la Agencia contase con una reserva estratégica de medicamentos y productos sanitarios.
"La creación de una reserva es una medida preventiva clave para evitar que la escasez afecte a los pacientes. Además, complementa otras medidas para fomentar la diversificación en la cadena de suministro para evitar altos niveles de dependencia y combatir el riesgo de desabastecimiento. Así como, garantizará cualquier desfase en la producción o la logística", ha expuesto Sánchez.
En enero de 2024, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap). Se trata de un organismo con el que se pretende modernizar y cohesionar los sistemas de vigilancia del estado de salud de la población y de los problemas y los riesgos a los que se enfrenta. Sobre la ubicación de su sede, hay varias ciudades candidatas para acogerla, aunque la decisión corresponderá al Ministerio de Política Territorial.