
OCU
Alerta sanitaria en España por estos 11 complementos adelgazantes
OCU detecta alegaciones adelgazantes de plantas, una práctica no admitida por la AESAN; pero también alegaciones incompletas, inventadas o no autorizadas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) un total de 11 complementos alimenticios de venta online que promocionan efectos adelgazantes, debido a diversas irregularidades en sus alegaciones. En uno de los productos analizados, incluso se detectó la presencia de efedrina, una sustancia que está prohibida en los suplementos alimenticios y que puede causar efectos adversos graves como hipertensión y arritmias.
El análisis de la OCU abarcó un total de 22 productos, de los cuales 11 fueron denunciados. El problema más común, presente en 7 de los productos, son las alegaciones sobre la capacidad de las especies botánicas contenidas en los complementos para promover la pérdida de peso. Estas alegaciones, como las que afirman que "la garcinia contribuye al control del peso y del apetito", no están permitidas, ya que están pendientes de estudio y aprobación por parte de la Comisión Europea, según las normativas de la AESAN.
Los productos afectados incluyen marcas como Bloqueador de carbohidratos de Q77+, Detox+ Slim de Unik Health & Nutrition, Figu-Line de Laluz, Lipo 7 de Invictus Red Line, Lipostil 4 en 1 de Denipharma, Natur Cleanser de N2 Natural Nutrition y Proslim-20 de Detoxify.
Otro problema recurrente encontrado son las alegaciones incompletas, que omiten los ingredientes que podrían respaldarlas, como ocurre con los productos BeFIT de Healthy Fusion y Drenaslim de Balance Nutrition. Un ejemplo de estas alegaciones incompletas es el claim "Elimina la grasa corporal", sin especificar los ingredientes que justifiquen tal afirmación.
Además, se encontraron alegaciones inventadas en productos como el Bloqueador de carbohidratos de Q77+ y Natuslim de Natusure, como "El folato es esencial para el buen funcionamiento del metabolismo energético", las cuales no están registradas en el sistema europeo de alegaciones.
Asimismo, se identificaron alegaciones no autorizadas, como en el caso de Adiós Kilos Rapid de Healthy Fusion y, nuevamente, Bloqueador de carbohidratos de Q77+, que afirman que "El cromo promueve el metabolismo y contribuye al control de peso", sin estar reconocidas por el registro pertinente.
Lo más grave del informe de la OCU es el hallazgo de efedrina en el complemento alimenticio Fasterdetox. La efedrina es un principio activo que solo se permite en medicamentos y que puede provocar serios problemas de salud, como hipertensión y arritmias. Este hallazgo refuerza la preocupación de la OCU sobre el mal uso de las alegaciones de salud en los complementos alimenticios, especialmente aquellos dirigidos al mercado de la pérdida de peso, y ha instado a la AESAN a abrir los correspondientes expedientes sancionadores. Además, la organización pide la colaboración de las comunidades autónomas para evitar que estos productos continúen comercializándose a través de webs españolas.
Otro aspecto destacado en el informe es la solicitud urgente a la Comisión Europea para que tome una decisión sobre la autorización de más de 1.500 alegaciones de salud relacionadas con diversas especies botánicas, las cuales llevan pendientes de aprobación desde 2012. Estas alegaciones son utilizadas en muchos de los productos denunciados y su falta de regulación contribuye al riesgo de mal uso de las afirmaciones de salud en los complementos.
Finalmente, la OCU aconseja a los consumidores ser cautelosos con los complementos adelgazantes, especialmente aquellos que se venden online y que hacen afirmaciones exageradas o utilizan testimonios de expertos poco conocidos.
También recuerda que "natural" no siempre significa seguro, y que ciertos ingredientes vegetales pueden representar un riesgo para mujeres embarazadas o en período de lactancia, personas enfermas o aquellas que toman múltiples medicamentos. La mejor manera de perder peso de forma saludable es seguir una dieta equilibrada, practicar ejercicio físico y contar con el apoyo de un profesional de la salud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar