Salud

Un cardiólogo resuelve la gran duda: ¿en qué brazo es mejor tomarnos la tensión?

Medir la presión arterial regularmente es fundamental para monitorear la salud cardiovascular y prevenir infartos o accidentes cerebrovasculares.

Dieta DASH: qué es y cómo puede controlar la hipertensión
Dieta DASH: qué es y cómo puede controlar la hipertensiónDreamstimeDreamstime

La medición de la presión arterial es una herramienta esencial para evaluar la salud del corazón y detectar posibles problemas cardiovasculares. Durante años, se ha debatido sobre si es más preciso medirla en la mano izquierda o derecha. Ahora, especialistas ofrecen una respuesta definitiva a esta cuestión y consejos prácticos para obtener resultados fiables al tomar la tensión en casa.

¿Por qué es importante medir la presión arterial correctamente?

La presión arterial alta, conocida como hipertensión, es una condición silenciosa que a menudo no presenta síntomas hasta alcanzar niveles peligrosos. Esta enfermedad incrementa el riesgo de padecer problemas graves como infartos o accidentes cerebrovasculares. Por ello, tomar la tensión regularmente es fundamental, ya sea en casa o en un centro médico, para monitorear la salud cardiovascular.

Cuando medimos la presión, obtenemos dos cifras:

  • Sistólica: indica la presión cuando el corazón se contrae y bombea sangre.
  • Diastólica: mide la presión entre los latidos, cuando el corazón está en reposo.

El rango ideal es de 120/80 mmHg.

¿Izquierda o derecha? La respuesta del especialista

De acuerdo con el cardiólogo, no hay una mano "correcta" para medir la presión arterial, pero hay diferencias importantes entre los brazos. El brazo derecho suele mostrar lecturas ligeramente más altas, con una variación de 10 a 20 mmHg en comparación con el izquierdo. Si la diferencia entre los brazos supera los 20 mmHg, habría que consultarlo por si hubiera un problema vascular. Lo recomendable es medir la presión en ambos brazos al menos una vez y utilizar la lectura más alta como referencia.

Tomar la tensión
Tomar la tensiónFREEPIKFREEPIK

Consejos clave para tomar la tensión en casa

Para garantizar la precisión de las lecturas, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Siéntese cómodamente: mantenga los pies planos en el suelo y descanse el brazo al nivel del corazón.
  • Evite cruzar las piernas: esto puede afectar el flujo sanguíneo y alterar la medición.
  • Elija el tamaño correcto del brazalete: un brazalete inadecuado puede producir lecturas imprecisas.
  • Evite cafeína antes de la medición: espere al menos 30 minutos después de consumir café o té, ya que pueden elevar temporalmente la presión arterial.
  • Cuidado con las personas mayores: no mida la presión de pie en adultos mayores para evitar errores relacionados con hipotensión ortostática.
  • Sea consistente: realice las mediciones a la misma hora todos los días, preferiblemente por la mañana y/o la noche.
  • Considere la medición en la pierna: en algunos casos específicos, el médico podría recomendar tomar la presión arterial en la pierna.

Lecturas anormales: cuándo buscar ayuda médica

Si obtiene lecturas anormales (muy alejadas del rango de 120/80) durante más de tres semanas consecutivas, es importante consultar a un médico. Las mediciones irregulares podrían ser un signo de hipertensión u otras afecciones cardiovasculares que requieren tratamiento.