Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 23 de enero? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora la figura de San Ildefonso de Toledo, venerado como santo poco después de su muerte, debido a su vida ejemplar y a los numerosos milagros atribuidos a su intercesión
El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 23 de enero?
- San Clemente de Ancira: Obispo y mártir, fallecido en el siglo IV.
- San Emerenciana: Virgen y mártir, asociada a los primeros siglos del cristianismo.
San Ildefonso de Toledo: Vida y pontificado
San Ildefonso nació en Toledo alrededor del año 607, en una familia visigoda de alto linaje. Desde joven sintió inclinación por la vida religiosa y decidió ingresar en el monasterio de Agalia, cerca de Toledo. Allí destacó por su piedad, erudición y dedicación a la oración.
En el año 657, fue elegido arzobispo de Toledo, ocupando un lugar destacado en la Iglesia visigoda. Durante su pontificado, impulsó el culto a la Virgen María, defendió la doctrina cristiana frente a las herejías y trabajó en la unidad de la Iglesia en el reino visigodo. Es conocido por escribir el tratado De Virginitate Sanctae Mariae, en defensa de la perpetua virginidad de la Virgen María, que se convirtió en una obra clave en la mariología.
Canonización y legado
San Ildefonso fue venerado como santo poco después de su muerte, debido a su vida ejemplar y a los numerosos milagros atribuidos a su intercesión. En la tradición cristiana, es especialmente recordado por su devoción a la Virgen María. Una famosa leyenda cuenta que la Virgen se le apareció en la iglesia de Santa Leocadia y le entregó una casulla como señal de su favor.
Su fiesta se celebra el 23 de enero, y se le considera uno de los padres de la Iglesia visigoda. Su legado teológico influyó en el pensamiento cristiano, especialmente en la mariología de la Edad Media.
Exilio y muerte
En los últimos años de su vida, San Ildefonso enfrentó oposiciones políticas y religiosas que lo llevaron a retirarse temporalmente de Toledo. Se trasladó a su querido monasterio de Agalia, donde pudo dedicarse nuevamente a la vida contemplativa y a sus escritos.
Falleció el 23 de enero del año 667. Fue enterrado en el monasterio de Agalia, aunque sus restos se trasladaron más tarde a Zamora, donde se le rinde especial veneración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar