Economía

El Gobierno murciano estudia recurrir el "impuestazo" de Sánchez a las energéticas

El portavoz regional, Marcos Ortuño, reclama al Gobierno central que rectifique y elimine las políticas que "ahuyentan la inversión"

El portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño
El portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos OrtuñoLa Razón

El Gobierno de la Región de Murcia ya estudia recurrir el "impuestazo" a las compañías energéticas que pretende imponer el Ejecutivo central de Pedro Sánchez. Así lo ha anunciado este jueves el consejero y portavoz del Gobierno regional Marcos Ortuño, quien ha instado al gobierno de la nación a "rectificar y eliminar" las políticas que ahuyentan la inversión y la creación de empleo.

Ortuño ha insistido en que se ha analizado "con gran preocupación" la noticia de hace unos días sobre la intención del Gobierno central. "Las políticas económicas y la voracidad fiscal de Sánchez están castigando a las empresas y a los que generan oportunidades y puestos de trabajo", al tiempo que "están asfixiando la inversión y propiciando que grandes empresas abandonen España".

En este sentido, el portavoz ha apuntado a que en los últimos días se ha conocido que la multinacional Repsol estaría estudiando "congelar" sus inversiones y trasladarlas a otros países. "Es una empresa estratégica para Cartagena, para su comarca y, por supuesto, para la Región de Murcia. Es una empresa clave para nuestro desarrollo con importantes proyectos sostenibles y de futuro".

Pero no soloRepsol. Ortuño ha recordado que hay otras empresas que también han apostado por la Región para llevar a cabo sus proyectos energéticos, por lo que el "impuestazo" podría "ahuyentar sus inversiones"

En cualquier caso, el portavoz del Ejecutivo regional ha detallado que, por el momento, los servicios jurídicos de la Comunidad tendrán que "analizar" el posible recurso y, en principio, "sería presentando un contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo o bien un recurso directamente al Tribunal Constitucional".

"No nos vamos a quedar de brazos cruzados"

En cuanto a los plazos de presentación, Ortuño ha precisado que, en primer lugar, hay que esperar a ver si "efectivamente, el Gobierno central acaba aprobando esa medida" porque "todo ha quedado, de momento, en un anuncio".

"Pero ya digo que ese anuncio tiene graves consecuencias para la Región de Murcia, para Repsol, para otras empresas que también ya han apostado por nuestra región y, desde luego no nos vamos a quedar de brazos cruzados", ha concluido.