Sección patrocinada por sección patrocinada

Medioambiente

Naturgy integra sus renovables en un gran centro de control

La instalación aporta una mayor flexibilidad a la producción de energía solar y eólica

El centro está a la vanguardia en tecnologías de información y ciberseguridad
El centro está a la vanguardia en tecnologías de información y ciberseguridadNaturgy

Hace unos días Naturgy ha presentado su centro de control integrado, para la gestión de energía renovable. Una instalación que además de destacar por su eficiencia y su compromiso con el medioambiente, está a la vanguardia tecnológica en materia de sistemas de información y ciberseguridad.

Desde este Centro de Control, instalado en A Coruña, se gestiona toda la producción de energía solar y eólica en España, y se monitorizará la producción renovable en otros países. Concretamente se supervisa el funcionamiento de 93 parques eólicos, 24 plantas fotovoltaicas y cinco de cogeneración de España, además de dos parques eólicos en México.

En opinión de Irma González, máxima responsable en Naturgy de la gestión y explotación de los activos eólicos, solares y de cogeneración de la compañía, “esta instalación aporta una mayor flexibilidad a la producción renovable y optimiza las operaciones en función de la disponibilidad de cada instalación. A nivel tecnológico, el centro es capaz de integrar muchos sistemas subyacentes de forma estandarizada y uniforme, lo que facilita operaciones seguras, eficientes y comprometidas con el medio ambiente”.

Desarrollo tecnológico y ciberseguridad

Este centro de control integra sistemas de información para la operación remota, la gestión de información hacia el mercado y los entes reguladores, sistemas de predicción meteorológica, sistemas de vigilancia ambiental, “todo ello con redundancia de equipos, alimentación segura e incluso emplazamientos físicos, que nos permite tener una alta resiliencia ante circunstancias de diferente naturaleza que pueden ocasionarse en un centro como este”, asegura Gonzalez.

En cuanto a ciberseguridad, uno de los retos más complejos, es el primer despacho en España que implanta el enlace ICCP seguro con el operador del sistema además y como afirma Irma Gonzalez, “el sistema es “open source”, lo que nos permite hacer desarrollos “in-house” como, por ejemplo, el aplicativo para paradas de aerogeneradores para evitar impactos de avifauna que ya hemos implantado.

Compromiso con la transición energética

Naturgy se ha convertido en uno de los inversores líderes en tecnologías limpias en España. Durante la primera mitad del año 2024, el grupo invirtió 937 millones de euros, principalmente en desarrollos renovables y redes.

Estas inversiones confirman su apuesta por un mix energético más sostenible, así como su compromiso con la transición energética, sin dejar de lado los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento y los objetivos ambientales, sociales y de buen gobierno.º

El grupo contaba al cierre del tercer trimestre de 2024 con 6,9 GW de capacidad de generación a escala global.

La energía eólica supone la mitad de la capacidad renovable instalada, mientras que la energía solar suma una capacidad de 1,3 GW, distribuida entre Brasil, Chile, Estados Unidos y España. En cuanto a la energía hidráulica, suma una capacidad de 2,2 GW, repartidos entre España, Costa Rica y Panamá.

Generación hidráulica

En cuanto a la generación hidráulica, se gestiona desde el Centro de Control Integrado, ubicado en Ourense, una instalación desde la que se supervisa el funcionamiento de 47 centrales y 23 grandes presas de la compañía en España.

Los sistemas de control y herramientas de última generación de los que también dispone este Centro permiten una respuesta ágil y eficiente a las nuevas exigencias del sistema eléctrico, los 365 días del año y las 24 horas del día, con el máximo respeto a los requerimientos de seguridad de las personas, instalaciones y el medio ambiente.

Su inauguración, en 2017, ya supuso un salto cualitativo al integrar la tecnología y la I+D+i para aunar todos los aspectos asociados a la explotación fiable y segura de las instalaciones en un único entorno de decisión.