![Bonoloto](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/06/07/3095AFAA-ABBE-4C11-9257-2DA4C0411878/bonoloto_66.jpg?crop=500,500,x111,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Turismo
Las Ventas celebra su visitante 1.000.000
Un vejeriego se ha convertido en parte de la historia de una de las plazas más importantes del mundo
![Visitante 1 millón del Tour de la Plaza de las Ventas. © Jesús G. Feria.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/13/029B7524-38A9-4721-9A8D-B58C284784F0/98.jpg?crop=5911,3326,x0,y307&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Como cada año, Manolo Guerrero y Victoria Mongar se cogían unos días de descanso en la panadería que regentan en Vejer de la Frontera (Cádiz). Su intención, pasar cuatro días de tranquilidad y turismo en la capital. Después de visitar El Retiro, El Estadio Santiago Bernabéu y contemplar las vistas que ofrece la azotea del Hotel Riu decidieron, como buenos taurinos que son, que era el turno de visitar la Plaza de Toros de Las Ventas. «Ya habíamos estado hace cinco años, pero no pudimos hacer el tour porque íbamos con prisa, así que lo teníamos pendiente», cuenta a este periódico Guerrero. Para su sorpresa, esa misma mañana pasarían a formar parte de la historia de este espacio emblemático en la ciudad: convertirse en el visitante un millón de esta visita turística.
![Visitante 1 millón del Tour de la Plaza de las Ventas. © Jesús G. Feria.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/13/6B6F7DFF-41E1-4272-9B59-B8AF3026ED11/58.jpg?crop=5700,3232,x0,y284&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
«Cuando nos lo han dicho no nos lo podíamos creer, nos hemos quedado totalmente alucinados. Sin duda, nos despedimos de Madrid por la puerta grande», dice, entre risas Mongar. Este matrimonio andaluz pertenece a la peña taurina de Conil de la Frontera con la que celebrarán este mismo domingo su 30 aniversario y con quién de forma impaciente, desean compartir esta anécdota. «Nos encanta venir a Madrid porque siempre estamos muy a gusto. El tiempo nos ha acompañado, excepto hoy, pero estamos muy contentos de haber venido y ahora más contentos si cabe, después de esta experiencia». Tras la celebración, pudieron disfrutar de una visita guiada por la plaza, la Puerta de Cuadrillas, la Capilla, pasillo de Enfermería, Callejón y Ruedo y de las diferentes experiencias con las que cuenta esta plaza de toros, como la de torear un auténtico res gracias a la realidad virtual.
![Visitante 1 millón del Tour de la Plaza de las Ventas. © Jesús G. Feria.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/13/BB1367F3-FA2E-4825-89C7-9E8F8B518A56/58.jpg?crop=6000,3402,x0,y299&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Desde que diera comienzo esta actividad turística en 2012, ya son un millón los visitantes que han descubierto de primera mano la conocida como «Catedral del Toreo», así como la influencia y tradición que la han consolidado como referente máximo de este arte en todo el mundo. Inaugurada en 1931, es la más grande de España y una de las más importantes del mundo. Con una capacidad para casi 24.000 personas y un ruedo de 60 metros de diámetro, es considerada la «cátedra de los vientos» debido a su ubicación en el ventoso barrio de La Guindalera, Madrid. Declarada Patrimonio Histórico Artístico en 1994, Las Ventas destaca por su arquitectura neo mudéjar, un estilo hispánico que también define a otras plazas de toros del país. La plaza es famosa por albergar la Feria de San Isidro, un evento taurino que comenzó en 1947 y que hoy incluye hasta 28 corridas durante mayo. Su inauguración marcó un hito en la historia taurina de España, consolidándola como el epicentro del toreo. Las Ventas sigue siendo un referente tanto para aficionados como para profesionales del mundo taurino.
Así, con el paso de los años se ha convertido en una parada obligatoria para los turistas, nacional e internacionales, que visitan la capital madrileña y desean descubrir la historia española sumergiéndose en su cultura a través de uno de sus artes más reconocidos. Este icónico edificio destaca no solo por su imponente arquitectura neomudéjar, sino también por ser el epicentro de una tradición que trasciende lo meramente taurino. Con más de 114.000 visitantes de más de 140 países, Las Ventas Tour ya ha batido este año su récord de visitas -fueron 107.561 las realizadas a lo largo del año 2023-. Se estima que la cifra supere además las 120.000 a final de año, siendo Francia, España, Alemania, Estados Unidos y México los países que engrosan la mayor parte de las visitas.
Aunque la influencia de este monumento llega a todos los rincones del mundo, habiendo recibido a visitantes de países como Belice, Macao, Myanmar, Nueva Caledonia o Uzbekistán. «Al recorrer su arena, gradas y museo, los visitantes pueden conocer en profundidad las raíces artísticas y sociales que han moldeado la identidad madrileña y española a lo largo de las décadas», asegura Pedro Gracia, director de Toroshopping, empresa gestora de Las Ventas Tour. Durante sus casi 100 años de historia, por Las Ventas han pasado celebridades como José Tomás, Manolete, Rafa Nadal, los Beatles, Orson Welles o Ernest Hemingway. Ahora, Manolo Guerrero, se suma a la lista de grandes nombres que conforman la leyenda de la plaza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar