Agenda MADO 2924
La diversidad e innovación artística: La Sub25
MADO 2024, una ciudad con Orgullo y sus planes para inaugurar una de las reivindicaciones más importantes del año
Hoy concluye La Sub25, un festival que abre paso al comienzo de la semana del Orgullo en la capital. Ayer y hoy, Madrid Río ha sido el escenario de la cuarta edición del festival de arte joven La Sub25, dirigido a artistas menores de 25 años.
Este evento, organizado por 21 DISTRITOS, se ha centrado en ofrecer una variedad de actividades que abarcan múltiples disciplinas, creando un espacio para la diversidad y la innovación artística. Por ello, La Sub25 ha regresado con una amplia gama de propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas.
Las dos jornadas comienzan con la Zona Tunéate, diseñada para personalizar el estilo festivalero de los más jóvenes. Aquí se pueden realizar diseños de uñas, trenzas y peinados, maquillaje resplandeciente, patrones en la piel con body marbling, tatuajes de henna, y hasta dar una nueva vida a la ropa en la carpa de upcycling.
Además, se han creado «Puntos Activos», áreas con actividades participativas centradas en la reflexión y el aprendizaje sobre igualdad, diversidad, accesibilidad, inclusión y sostenibilidad. En la carpa Circus, Sound & Circus se enseñan habilidades de malabares, equilibrio y acrobacias, ofreciendo un espacio lleno de creatividad, diversión e inclusión.
En Nave de Terneras se presenta una exposición colectiva donde la creatividad se manifiesta a través de la pintura, la fotografía, el diseño gráfico y las ilustraciones, con la participación de cuatro artistas emergentes y una selección de fanzines de siete artistas. De hecho, ayer día 28 de junio por la tarde se llevó a cabo la charla inaugural «La nueva escena de la autoedición en España» con Ruango.
El Escenario Explanada Negra de Madrid Río se ha convertido en el punto de encuentro para conciertos y DJ sets, con actuaciones de artistas como Dj Fukcnormal, Kyr4, Suu, Lucía de la Puerta, Batucada que entiende, Dj Cerescente, Los Xavales Dj set, Shego, Sofía Gabanna y Batucada que entiende.
Planes para el día de hoy
Hoy, igual que ayer y cada noche de este festival, concluirá con el «after», un espacio para dialogar con jóvenes inspiradores y abordar problemáticas actuales. También se ofrecerán talleres creativos de reciclaje y pintura de lonas, impartidos por artistas, grafiteros y diseñadores de moda, comisariados por Cultura Inquieta.
Entre música y conversaciones
La jornada musical comenzará a las 20:30 horas cargadas de dj’s. El comiendo dará lugar con Dj Cerescente, quien dará inicio a la noche con una selección de música que promete poner a todos a bailar. A las 21:05 horas, Los Xavales tomarán el relevo con su enérgico DJ set, manteniendo el ritmo y la energía en alto. Shego subirá al escenario a las 22:05 horas, ofreciendo una potente actuación en vivo, seguida por Sofía Gabanna a las 23:05 horas, que contagiará al público con su estilo único. Para cerrar la serie de conciertos, Batucada que entiende ofrecerá su vibrante espectáculo de percusión a las 23:50 horas.
Después de los conciertos, la noche continuará con el «after», el espacio mencionado anteriormente para la reflexión y la creatividad comisariado por Cultura Inquieta y de la mano de Eugenia Tenenbaum, brindando la oportunidad de dialogar sobre temas actuales e inspiradores.
Además, los asistentes podrán participar en un taller de graffiti con lonas recicladas, dirigido por Ibane Cerezo, y en un taller de joyería con lonas recicladas, guiado por S___Y___C. Estas actividades permitirán a los participantes explorar su creatividad mientras aprenden a transformar materiales reciclados en arte urbano y piezas únicas de joyería.
Plumas y patitas
Para concluir el fin de semana, mañana domingo tendrá lugar «Plumas y patitas», un encuentro en la plaza de Pedro Zerolo a las 19:30 horas para reivindicar la adopción animal. «Ven con tu mascota y demuestra que estás en contra del maltrato animal», indica el manifiesto.
Este día concluye la semana, pero es el pistoletazo de partida a la semana del Orgullo. Una semana que, hasta el próximo domingo día 7 de julio estará cargada de eventos y encuentros para reivindicar la igualdad y la libertad sexual. Los espacios que más acogida tendrán serán la plaza de Pedro Zerolo, la plaza de Sol, Plaza de España y Plaza del Rey.
Gastronomía y show: Tablao La Carmela, un lugar de celebración
Espectáculo flamenco y gastronomía castiza. Así se define La Carmela, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad para conocer el arte del flamenco y que, además, se prepara para recibir a madrileños y visitantes esta semana del Orgullo.
De 19:30 a 21 horas tiene lugar el show al que le acompaña una gastronomía tradicional con toques innovadores. Esta semana se viste de color y prepara sorpresas.
30 de junio, aniversario: Drag Domination con Pandora Nox
En el Teatro Magno, de 17:30 a 23:00 horas, tendrá lugar la celebración del primer aniversario de Drag Domination.
Para ello, la alemana Pandora Nox y la italiana Lina Galore se encargarán de organizar una fiesta especial con artistas drag de renombre a nivel internacional.
3 de julio: Pregón del Orgullo en la plaza de Pedro Zerolo
Este año el pregón del Orgullo irá de la mano de cantantes. Concretamente de Violeta, Chiara, Juanjo y Martín, cuatro artistas que conocimos en la edición de Operación Triunfo 2023. Juntos se encargarán de leer el Pregón oficial del MADO 2024, dando protagonismo a una de las mayores fiestas a nivel europeo y con relevancia mundial. Tendrá lugar en la plaza de Pedro Zerolo y estarán La Plexy y Diana Navarro.
4 de julio: La famosa y divertida carrera de tacones
El Orgullo madrileño no sería lo mismo sin su clásica carrera de tacones, tratándose nada más y nada menos de su vigesimoquinta edición. Tendrá lugar en la calle Pelayo y consiste en acabar el recorrido sobre plataformas que han llegado a alcanzar los 15 centímetros de altura. Los ganadores son premiados económicamente, con el patrocinio del Restaurante Prada a Tope y la organización de LL Bar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar