
Asamblea
Ayuso revienta el debut de la socialista Mar Espinar con un ataque al “hermanísimo” de Sánchez
La nueva portavoz socialista intenta marcar el tono, pero Ayuso la arrastra al caso de David Sánchez: "Si sus compañeros le invitan a una caña de despedida, tendrá una gran oportunidad para conocerles en persona".
El estreno de Mar Espinar como portavoz del PSOE en el pleno de la Asamblea de Madrid con el inicio de la nueva era Óscar López, no ha tardado en convertirse en un campo de batalla político. Lo que comenzó con un mensaje conciliador y referencias futboleras –"Soy del Atleti y valoro el trabajo de los demás"– terminó en un cruce de acusaciones con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que aprovechó la ocasión para lanzar un ataque directo contra Pedro Sánchez y su hermano.
En sus primeras palabras, Espinar agradeció la confianza del nuevo secretario general del PSOE madrileño, Óscar López, y expresó su deseo de trabajar «partido a partido» por un Madrid mejor. Pero tras ese tono institucional, lanzó una advertencia clara a Ayuso: «Ojalá las chispas que salten en esta Cámara, que las habrá, no acaben en incendio. Ojalá seamos capaces de construir juntas y no destruirnos», dijo.
Pero la socialista no tardó en poner sobre la mesa las cuestiones más espinosas: el «uso partidista de Telemadrid», el presunto trato de favor a medios afines, y el tono bronco de la presidenta madrileña en los debates parlamentarios. «Hablemos de política madrileña y, si quiere hablar de Pedro Sánchez, de Venezuela o de la Confederación Liberal Intergaláctica, solo recordarle que yo soy Mar Espinar y no la presentadora de televisión Ana Rosa Quintana», espetó la portavoz socialista, en referencia al interés de Ayuso por los debates nacionales en un discurso en el que hizo uso de la ironía rozando casi la mofa.
Además, acusó a la Comunidad de Madrid de externalizar servicios en la televisión pública para favorecer económicamente a empresas privadas: «Es imprescindible que hoy aquí les diga a los madrileños que, con su dinero, la productora de Ana Rosa Quintana ha facturado más de 10 millones de euros», afirmó Espinar, pidiendo explicaciones sobre la privatización de servicios informativos y el supuesto sesgo político de Telemadrid.
Ayuso no tardó en responder con su estilo desafiante. La presidenta madrileña se centró en ridiculizar al PSOE de Madrid: «Cinco portavoces, cinco delegados del Gobierno, tres jefes de Moncloa urdiendo todo el día en este pleno… y 45 ministros después, créame: insúlteme mucho, todo lo que pueda a nivel personal. Porque si no, durará lo mismo que tu anterior portavoz», lanzó Ayuso.
Además, se defendió de las acusaciones sobre el control informativo en la Comunidad de Madrid asegurando que, a diferencia del Gobierno central, ella no elige a qué periodistas responde ni manipula la línea editorial de los medios públicos.
Pero el momento de más crispación llegó cuando la presidenta madrileña cambió de tema y sacó a relucir uno de los asuntos que más incomodan a La Moncloa: la situación del hermano de Pedro Sánchez. «Nosotros no tenemos a nadie en situaciones como el hermanísimo. ¿Alguien le podría decir ahora dónde está la oficina cuando vaya a despedirse?». Ayuso ponía así el foco en David Sánchez, hermano del presidente, cuya situación laboral ha sido objeto de polémica en los últimos meses. Y remató con ironía: «Si sus compañeros le invitan a una caña de despedida, tendrá una gran oportunidad para verles y conocerles en persona».
Espinar trató de arrancar una respuesta a la presidenta madrileña al desafío del secretario general de los socialistas madrileños de sentarse cara a cara con Ayuso para debatir. La baronesa popular había lanzado esta semana la propuesta al presidente catalán, Salvador Illa. Éste la ignoró, pero quien sí se quiso apuntar es Óscar López.
Ayuso dejó claro que tiene cero interés en sentarse a debatir con López. Primero porque cree que su homólogo, para una cuestión de semejante naturaleza, sería el secretario general de los populares madrileños, Alfonso Serrano. Después, su interés está puesto en Illa porque «quiero saber si nos vamos a encontrar con condonaciones de la deuda que van a pagar los vecinos de Fuenlabrada, Leganés o Alcorcón o si nos van a meter por la espalda el impuesto de donaciones y sucesiones».
✕
Accede a tu cuenta para comentar