Cargando...

Sorteo Extraordinario de Navidad

Lotería de Navidad: ¿por qué son tan buscados los números capicúas?

Muchas personas se agarran a la superstición o estética para adquirir un décimo

El 13, 15, 69 y el 23, entre las terminaciones más buscadas por los españoles para el sorteo de la lotería de Navidad EUROPAPRESS

Con el paso del tiempo y el cambio de las estaciones, estamos cada vez más cerca de la llegada del inverno y la festividad de la Navidad y el Año Nuevo. Sin duda, se trata de una época de reunión y fraternidad, y también durante esos días se celebrará la edición de la Lotería de Navidad de 2024.

Ya sea con el décimo de la empresa, el de la familia o uno particular que hayamos adquirido por nuestra cuenta, sin duda este Sorteo, que lleva entre nosotros desde 1812, saca a relucir las manías y supersticiones hasta del menos crédulo. Fechas, números de la suerte, boletos que siempre se adquieren todos los años... Cualquier excusa es válida para justificar la adquisición de un número concreto, incluso la estética.

Es aquí cuando los números capicúas hacen acto de presencia. Estos son aquellos que se leen de igual manera de izquierda a derecha que de derecha a izquierda, por ejemplo el 10.001, el 26.562 y así sucesivamente. A esta clase de números siempre les ha envuelto una mística particular que hace que los que quieran jugar Lotería los escojan, mayormente movida, como se ha dicho anteriormente, por la estética. Otros ejemplos de números estéticos son aquellos en los cuales no se repite ninguna cifra, en los cuales hay números consecutivos o, simplemente, aquellos que generen una escala o sean simétricos.

Ahora bien, la pregunta es clara: ¿por qué solemos elegir, de vez en cuando, esta clase de números si nunca acaban siendo los números de El Gordo? Aunque, por realizar una apreciación, han existido números con cifras capicúas que se han llevado el máximo premio, como lo es el 25.888 o el 35.999.

El Gordo de la Lotería de Navidad reparte 7,2 millones de euros en EuskadiJavier EtxezarretaAgencia EFE

¿Por qué escogemos esos números?

Realmente, cualquier razón es válida para poder elegir esta clase de números, sobre todo estando relacionados con la superstición o bien, dejándonos llevar por la estética y escapando de toda lógica. Tanto así, que el sitio web de Loterías y Apuestas del Estado conocen este hecho.

Por ello, a la hora de adquirir un boleto mediante este método, permite filtrar los boletos con esta clase de números, como que sean capicúas, sin cifras repetidas o no sean quebrados, siendo este último aquel décimo que tiene la cifra correspondiente a las centenas diferente de cero.

No hay razón matemática ni estadística, ya que todos los décimos parten con las mismas posibilidades de ser El Gordo que los demás, ni tampoco razonable, así solamente queda la tesis sentimental, maniática o estética para soportar la elección de esta clase de números.