Gran susto

Qué enfermedad ha tenido Àngel Llàcer: esta es la contagiosa bacteria que casi le cuesta la vida

Se trata de Shigella, un microorganismo muy contagioso que puede llegar a ser muy peligroso

Ángel Llácer en 'Tu cara me suena'
Ángel Llácer en 'Tu cara me suena'Atresmedia

Àngel Llàcer regresó ayer a la pequeña pantalla en “El Hormiguero”. Lo hacía tras pasar por uno de los peores años de su vida, en el que una bacteria casi le provoca la muerte. El icónico presentador, artista y showman se abrió en canal ante Pablo Motos y explicó que llegó a tener “una premonición de que me iba a morir”.

Su odisea comenzó con un viaje a Vietnam en el que contrajo una bacteria. Sintió un fuerte dolor de estómago, pero tras un tratamiento con antibióticos se sintió mejor y regresó a España, pensando que la pesadilla había terminado. Nada más lejos de la realidad, acababa de empezar.

Pasó el tiempo y la bacteria le afectó incluso a la pierna. Sentía un dolor muy agudo, y ante la poca claridad que ofrecían las analíticas a las que se sometía, su doctora decidió “abrirme la pierna”. Una decisión que salvó la vida de Llàcer. “La bacteria había entrado en la sangre. Tuve la suerte de que empezó por el gemelo, porque si llega a ser por otro lado, se come los órganos y 'adiós muy buenas'. Es una cosa que va muy rápida. Los médicos han visto casos de personas que han llegado a las 15:00 horas de la tarde y a las 17:00 habían muerto”, explicó Àngel ante la atónita mirada de Motos.

La bacteria que colocó al presentador entre la vida y la muerte responde al nombre médico de Shigella. Según la Clínica Mayo, “el principal signo de infección por Shigella es la diarrea, que suele tener sangre. La Shigella es muy contagiosa. Las personas se infectan con Shigella cuando entran en contacto e ingieren pequeñas cantidades de bacterias de las heces de una persona infectada. Por ejemplo, puede suceder en centros de cuidado infantil cuando el personal no se lava bien las manos después de cambiar los pañales o enseñar a los niños de uno a dos años a usar el baño. La bacteria Shigella también se puede transmitir a través de alimentos infectados o al beber o nadar en agua no potable”.

Microfotografía de heces en un paciente con shigelosis, que también se conoce como "disentería por Shigella" o "disentería bacteriana" | Dominio Público
Microfotografía de heces en un paciente con shigelosis, que también se conoce como "disentería por Shigella" o "disentería bacteriana" | Dominio PúblicoLa Razón

Por fortuna, Llàcer ha conseguido salir adelante, aunque le queda un largo camino hasta la recuperación completa. “La bacteria se me comió un 40 % del gemelo. Ahora tengo que recuperarlo”, explicó en “El Hormiguero”, donde también manifestó que llegó a despedirse de sus seres queridos ante el miedo a la muerte: “Les dije que les quería mucho”.