Condenado

España pagará a Daniel Sancho una cantidad durante su cadena perpetua en la cárcel de Tailandia

Durante su tiempo en la cárcel, el Gobierno español le pagará esta ayuda económica por cumplir condena fuera del país.

Daniel Sancho
Daniel SanchoGtres

Hoy, jueves 29 de agosto, Daniel Sancho ha sido condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta. Además ha sido declarado culpable de los otros dos delitos de los que se le acusaba; ocultación del cuerpo y de documentación ajena. Durante su estancia en la cárcel, Sancho recibirá del Gobierno de España una ayuda económica que asciende a 120 euros al mes.

El hijo de Rodolfo Sancho podrá optar a la ayuda económica que España ofrece a los ciudadanos españoles que cumplen condena en otros países. Su nombre será uno más en la lista de los 687 presos a los que asiste en la actualidad la red de Oficinas Consulares de España, según publica La Información Económica.

Desde Fundación +34, su director, Javier Casado ,explica a este medio que se trata de una ayuda que en general que "suele rondar los 100 euros mensuales". Esta ayuda está garantizada pero el preso debe solicitarla voluntariamente. El personal consular atiende a los presos españoles desde el momento de la comunicación de su detención, de conformidad con lo previsto en el Convenio de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.

En el caso de Sancho, al igual que sucede con el otro preso español que cumple pena en la prisión de Koh Samui, recibirá dicha cantidad mensual a través del pecunio, que es la tienda que tienen en prisión y cada día podrán comprar un máximo de cosas.

Se trata de una ayuda destinada a presos que están detenidos en cárceles con condiciones sensiblemente inferiores a las españolas. "Son las Oficinas Consulares las que entregan una ayuda económica mensual para que puedan cubrir sus necesidades básicas", según explica el Ministerio de Exteriores de España.

Desde Fundación +34, a través de su red de más de 400 voluntarios por todo el mundo, prestan atención humanitaria. Entregan a los presos "bienes de primera necesidad, así como asistencia médica dentro de la prisión. "Cada tres meses llevamos kit higiénicos a los presos de determinadas cárceles".

El Gobierno de España, a través de los Consulados, se encarga además de:

  • Vistas periódicas del personal consular para comprobar la situación del detenido.
  • Comunicar la detención, previa autorización y solicitud del preso, a sus familiares o personas que determine.
  • Facilitar el envío de medicinas de sus familiares y allegados cuando el sistema penitenciario del país en que se encuentre cumpliendo la condena lo permita.
  • Proporcionar, a título orientativo, un listado de letrados especialistas y con experiencia probada en determinados tipos de casos, que voluntariamente podrán ser contratados por los detenidos españoles.
  • Entregar al detenido mensajes y correspondencia.
  • Entregar material de lectura y para escribir cartas.
  • Solicitar a las autoridades locales información sobre el caso, vigilando que el detenido reciba un trato adecuado por parte de las autoridades policiales o penitenciarias, velando por el estado de salud del detenido, y verificando su adecuada alimentación y tratamiento médico.
  • Asistir, si lo desea el condenado, en la solicitud del traslado para el cumplimiento de su condena en España (en el marco de los Convenios sobre Traslado de Personas Condenadas a Penas Privativas de Libertad firmados por España y el país en cuestión).
  • Además, el personal consular podrá asistir a los juicios de los detenidos españoles en el extranjero en aquellos casos en los que haya sospechas de una posible vulneración de sus derechos o de que no hay las garantías procesales adecuadas.