Sección patrocinada por
Comida saludable
El truco definitivo para pelar las castañas en solo 3 minutos y sin dejarte los dedos en el intento
Las castañas son uno de los alimentos más beneficiosos por su riqueza y composición. No obstante, su proceso de ingesta puede suponer un tedio para muchos
Uno de los principales problemas que surgen respecto a las castañas como alimento culinario es el de pelarlas. La dura coraza que las rodea puede llegar a suponer un problema, incluso, en algunas ocasiones, produce heridas a las personas implicadas en su preparación. Hay quienes aseguran que debido a sus propiedades nutritivas, este alimento se asemeja en mayor medida a los cereales que a los frutos secos. Sin embargo, su comparación con estos últimos nace de su corteza y sabor. Para ello, en este caso traemos algunos trucos imprescindibles que todo amante de este fruto seco debería saber.
La primera opción surge de la llamada 'cocina de aprovechamiento', muy utilizada en la actualidad gastronómica. Con el agua que hayas empleado para hervir patatas o cocer pasta, por ejemplo, puedes reutilizarla con el fin de escalfar las castañas. Este proceso se refiere a dar un golpe de calor, leve pero intenso, al producto mediante agua. El procedimiento en este sentido es muy similar al de los tomates.
El primer paso, es hacer unas pequeñas hendiduras en cada castaña que, posteriormente, con el efecto del agua se abrirán facilitando el objetivo en cuestión. Una vez cortadas hay que introducirlas en el agua siempre y cuando esté hirviendo, pasados tres o cuatro minutos retirarlas y meterlas en un bol con agua fría y hielos. Este último paso es muy importante para que el pellejo de las castañas se separe mejor. Acto seguido procede a retirarlas del cuenco sin dejar que se enfríen completamente y ya estarán listas para pelar.
¿Como pelar castañas en el microondas?
Esta manera resulta menos laboriosa pero requiere una mayor cantidad de tiempo. En primera instancia hay que lavarlas muy bien para evitar residuos. Cuando estén lavadas y secadas hay que realizar un corte en la parte inferior de la castaña de manera similar al que se hace en el ejercicio de escalfarlas. Un truco para que se despegue mejor la piel es el de cortar en forma de cruz el producto. Finalmente, cuando estén preparadas hay que sumergirlas en un bol llevo de agua y meterlas en el microondas durante 15 minutos a una potencia de 800 W.
¿Por qué son tan buenas las castañas?
La popularidad de este alimento nace de su comercialización en las calles de todo tipo de ciudades. Esta comida se asocia a la cultura de los españoles. Sin embargo, si se analizan nutritivamente se puede encontrar la respuesta a muchos porqués.
En primer lugar, cabe destacar su bajo índice de calorías y su alto contenido en carbohidratos, con motivo de este hechos son uno de los alimentos más recomendados por expertos y nutricionistas. Asimismo, es un alimento muy saciante y gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes su ingesta resulta muy beneficiosa para el corazón y sirve como precaución de enfermedades cardiovasculares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar