Vivienda

La Xunta amplía en 761.000 euros las ayudas para la compra de vivienda a menores de 36 años en ayuntamientos pequeños y cascos históricos

El aumento de fondos beneficiará a quienes no pudieron acceder a las ayudas inicialmente debido al agotamiento del presupuesto

La Xunta amplía en 761.000 euros las ayudas para la compra de vivienda a menores de 36 años en ayuntamientos pequeños y cascos históricos
La Xunta amplía en 761.000 euros las ayudas para la compra de vivienda a menores de 36 años en ayuntamientos pequeños y cascos históricosXunta de Galicia

La Xunta de Galicia ha anunciado una ampliación de más de 760.000 euros en los fondos destinados a las ayudas para la compra de vivienda dirigidas a jóvenes menores de 36 años, especialmente en municipios con menos de 10.000 habitantes y en cascos históricos. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, presentó la medida durante una visita al municipio de Moraña, uno de los lugares que más ha aprovechado estas ayudas. El aumento, que será publicado oficialmente este lunes en el Diario Oficial de Galicia, tiene como objetivo dar respuesta a aquellos solicitantes que, debido al agotamiento del presupuesto inicial, no pudieron acceder a las ayudas anteriormente.

Con este aumento, el programa de ayudas se ampliará hasta superar los 3,1 millones de euros. De esta cantidad, 670.740 euros se sumarán a los 1,9 millones ya previstos para la compra de viviendas en municipios de menos de 10.000 habitantes, mientras que 90.000 euros se destinarán a la adquisición de viviendas en cascos históricos, donde el presupuesto original era de 500.000 euros.

Desde el lanzamiento de estas ayudas, el programa ha tenido una respuesta muy positiva, permitiendo que hasta la fecha se hayan concedido 250 ayudas para la compra de viviendas en pequeñas localidades y otras 50 en centros históricos. Las ayudas pueden alcanzar hasta los 10.800 euros en el caso de los municipios pequeños, y hasta los 15.000 euros en los cascos históricos.

La conselleira destacó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Xunta para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes gallegos, un colectivo que enfrenta importantes dificultades para emanciparse. Además, subrayó la importancia de esta medida en la estrategia de la Xunta para asentar población en los pequeños municipios gallegos, que representan el 90% de los ayuntamientos de la región.

La Xunta también está trabajando en otras iniciativas complementarias, como la construcción de un parque de viviendas públicas destinadas al alquiler para menores de 36 años, con un 40% de la nueva oferta reservada para este colectivo. Además, se está promoviendo la creación de alojamientos temporales para jóvenes, como el proyecto piloto en Santiago, junto a la biblioteca Ánxel Casal, destinado a apoyar a aquellos que empiezan su vida laboral, como los estudiantes del MIR, investigadores o jóvenes con su primer empleo.