Polémica

Rueda, sobre el fiscal general del Estado: “Hay un clamor del que debería tomar nota”

Considera que García Ortiz “se encuentra en una posición insostenible” mientras huye de la “sensación general de que así no podemos seguir”

Rueda, hoy, durante la visita a la localidad pontevedresa de Poio.
Rueda, hoy, durante la visita a la localidad pontevedresa de Poio. Xunta de Galicia

La polémica estaba servida desde el mediodía de hoy, momento en el que se daba a conocer que el Tribunal Supremo acordaba, por unanimidad, mantener a Álvaro García Ortiz al frente de la Fiscalía General del Estado al desestimar el recurso de una asociación de fiscales, la APIF, que pedía anular su nombramiento.

La decisión del alto tribunal coincidía en el tiempo con la visita del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a la localidad pontevedresa de Poio donde, en compañía de la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, iba a firmar un convenio de humanización para una de las carreteras locales, la PO-308.

La coincidencia en el tiempo de firma y sentencia del Supremo derivó en las correspondientes preguntas de los medios al máximo mandatario gallego, que no dudó en dejar clara su postura sobre García Ortiz más allá de este pronunciamiento del alto tribunal. “Se encuentra en una posición insostenible”, ha subrayado Rueda, quien no ha dudado en añadir que existe “un clamor del que debería tomar nota”.

“Con independencia de lo que se diga de su nombramiento creo que el fiscal general del Estado está en una posición insostenible”, ha reiterado el presidente de la Xunta, quien ha enumerado todas las acciones y sucesos que se están concatenando, que han terminado con el propio fiscal investigado, y entre las que ha citado “la destrucción de pruebas, lo de los móviles o el borrado de datos”.

En este contexto, Alfonso Rueda ha puntualizado que un fiscal general del Estado debería “ser garante de todo lo contrario”. Y sin embargo, ha proseguido, el presidente autonómico, lejos de asumir la situación García Ortiz ha decidido “enrocarse” huyendo de una “sensación general de que así no podemos seguir”.

Sobre esta base, el titular del Ejecutivo autonómico ha lamentado el “descrédito” que la actitud del fiscal está a causando a la institución y al “funcionamiento de la administración de justicia en general”.

“Si vemos a su máximo representante, en lo que toca a la Fiscalía, comportarse así es muy difícil pedir a los ciudadanos que confíen en las instituciones, en algo tan importante como la Justicia”, ha lamentado Rueda antes de reiterar: “Hay un clamor sobre su situación del que debería tomar nota”.