Vigo
La Reconquista de Vigo 2025: una fiesta histórica que se consolida como la mayor romería urbana de Galicia
El evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, contará con un aumento en la aportación municipal y nuevas actividades para todas las edades
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presentado las fechas y el programa de la XXXI edición de la Festa da Reconquista, que arrancará el sábado 22 de marzo con la representación teatral de la toma de la ciudad por las tropas francesas en la plaza de O Berbés. El evento, que conmemora la expulsión de los ejércitos napoleónicos en 1809, culminará el domingo 30 de marzo con la recreación de ese histórico momento.
Los días grandes de la celebración tendrán lugar del viernes 28, festivo local, al domingo 30, cuando el Casco Vello se transformará en un bullicioso mercado lleno de puestos, animación musical y actividades culturales. Desde el 24 de enero, los interesados en participar con un puesto podrán solicitar su espacio a través de la web del Ayuntamiento.
Según anunció el alcalde, el Concello de Vigo incrementará un 8% su aportación económica, alcanzando los 135.000 euros, 10.000 más que en 2024, con el objetivo de seguir consolidando lo que Caballero definió como "la mayor romería urbana de Galicia". "Entre San Roque y la Reconquista, compite", destacó el regidor, quien también enfatizó la implicación vecinal en la organización del evento.
La asociación vecinal y cultural del Casco Vello, responsable de coordinar la fiesta, rememoró los inicios de esta celebración, que se remonta a 1994 gracias a un grupo de vecinos decididos a conmemorar la batalla contra los franceses. "Llevamos 31 años celebrando la fiesta", recordaron sus representantes, quienes también confirmaron la inclusión de un concurso fotográfico y otros actos, aunque todavía están ultimando detalles.
Uno de los eventos destacados será "A Reconquistiña", que tendrá lugar el 25 de marzo y estará dedicado a los más pequeños. Este año se espera la participación de unos 2.000 escolares, superando los 1.600 que se sumaron en la edición anterior. Los niños recorrerán las calles del centro histórico, reviviendo la fiesta con disfraces y actividades educativas.
Con su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Festa da Reconquista de Vigo se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario cultural gallego, atrayendo a miles de visitantes cada año. La ciudad ya está preparada para revivir uno de los episodios más emblemáticos de su historia con una celebración que combina tradición, cultura y diversión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar