
Gastronomía
El Galicia Fórum Gastronómico cierra su décima edición con más de 23.000 visitantes y grandes nombres de la cocina
El evento, que destacó por su apuesta por el producto local y la sostenibilidad, concluyó con la entrega de los Premios Picadillo y diversos concursos culinarios

La décima edición del Galicia Fórum Gastronómico ha clausurado sus tres jornadas en el recinto ferial de ExpoCoruña con un balance “muy positivo”, según la organización, tras recibir a más de 23.000 visitantes. En esta ocasión, el evento ha reunido a grandes nombres de la cocina nacional e internacional y ha puesto en valor la gastronomía gallega a través de demostraciones, concursos y la entrega de los prestigiosos Premios Picadillo.
Ana Trevisani, directora del evento, ha destacado la importancia de esta edición, organizada tan solo un año después de la anterior. “Queríamos que fuese muy especial y hemos comprobado que ha valido la pena, especialmente por el nivel del programa y de los ponentes”, ha asegurado. Por su parte, Pep Palau, director del programa, ha subrayado que esta ha sido una de las ediciones con mejor cartel de la historia del Fórum, al contar con grandes chefs consagrados y jóvenes promesas que han crecido con el evento y que hoy están en auge.
Un cierre de altura con protagonistas de prestigio
La jornada de clausura giró en torno a las verduras y contó con las actuaciones del japonés Kanji Kobayashi, acompañado por la cocinera Lucía Freitas, y de Xavier Pellicer, reconocido por haber liderado el Mejor Restaurante de Verduras del Mundo en 2018 y 2019. Además, participaron chefs gallegos de gran renombre como Axel Smyth, Iñaki Bretal, Pepe Solla y Javier Olleros, quien se encargó de la sesión de clausura.
El evento también acogió diversos concursos, entre ellos el II Concurso de Empanadas Galicia Fórum Gastronómico, que contó con una elevada participación. Inés Martínez y John Ferrer, del CIFP Manuel Antonio, se alzaron con el primer premio en la categoría de estudiantes, mientras que en la categoría profesional la vencedora fue la Empanadería Cantón de Ortigueira.
Premios Picadillo y el compromiso con la gastronomía gallega
Uno de los momentos más esperados de la jornada final fue la entrega de los Premios Picadillo, que reconocen la trayectoria de profesionales del sector. Los galardonados en esta edición fueron Celestina Martínez (O Parrulo, Ferrol) en la categoría de Cocina, Berto Domínguez (D’Berto, O Grove) en Sala y Joaquín Álvarez "Quin" (O Rosal) en Vino. En la categoría de Productores, O Peirao-Federación Galega de Redeiras Artesás fue premiada en el apartado de Mar, mientras que Jesús Simal Gándara fue distinguido en la sección Rural.
Durante el acto, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, destacó la importancia del Galicia Fórum Gastronómico como escaparate de los productos pesqueros y de la riqueza culinaria atlántica. Bajo la campaña "Galicia Sabe Amar", los productos del mar tuvieron un papel central con un espacio propio que contó con la participación de diez empresas y un aula de degustaciones con ocho actividades especializadas.
Un referente gastronómico con proyección internacional
El Galicia Fórum Gastronómico ha reafirmado su posición como el mayor encuentro culinario del norte de España y ha vuelto a poner en el foco la excelencia de la gastronomía gallega. En esta edición, han participado más de 30 chefs galardonados con estrellas Michelin, reflejando la fuerte presencia de Galicia en el panorama gastronómico mundial. La comunidad cuenta actualmente con 17 estrellas Michelin, tres de ellas con dos distinciones, y 36 sellos de calidad diferenciada, lo que la sitúa como la tercera región de España con mayor reconocimiento culinario.
La organización ha anunciado que el próximo Galicia Fórum Gastronómico se celebrará en marzo de 2027, con el objetivo de seguir potenciando los productos locales, el talento de los chefs gallegos y la presencia de referentes internacionales en el sector.
✕
Accede a tu cuenta para comentar