Turismo

Estos son los tesoros de la ría de Vigo que no te puedes perder

Desde las Islas Cíes hasta los encantadores pueblos que la rodean, la ría ofrece rincones únicos llenos de belleza y tradición

Estos son los tesoros de la ría de Vigo que no te puedes perder
Estos son los tesoros de la ría de Vigo que no te puedes perderMi Ventana al Mundo

La ría de Vigo, conocida por su belleza natural y la histórica Batalla de Rande de 1702, esconde dentro de sus aguas y paisajes una serie de pueblos llenos de encanto y una rica herencia cultural. A lo largo de sus costas, encontramos destinos de ensueño, como Baiona, Cangas, Moaña, Redondela, Nigrán y más, cada uno con sus atractivos únicos que te invitan a explorar.

La primera villa europea en saber del Nuevo Mundo

Con una significativa importancia histórica, Baiona es la villa en la que, en 1493, se conoció la noticia del descubrimiento de América. Esto es motivo de orgullo para la localidad, que cada año celebra con fervor la fiesta de La Arribada en honor a este hecho. Entre sus principales atractivos se encuentra la Fortaleza de Monterreal, un castillo medieval que ofrece unas vistas impresionantes de la bahía de Baiona. Además, su casco histórico es un verdadero viaje al pasado, con callejones empedrados y edificios antiguos que dan cuenta de su larga tradición marinera.

Festa da Arribada en Baiona
Festa da Arribada en BaionaTurismo Rías Baixas

El centro turístico de la península del Morrazo

Cangas do Morrazo es una localidad marinera que destaca por su hermoso entorno natural y su vibrante vida cultural. La playa de Barra, considerada la mejor playa nudista del sur de Galicia, es un atractivo principal. A lo largo de sus 750 metros de arena fina y aguas cristalinas, podrás disfrutar de la serenidad del mar en un entorno natural protegido. Además, su oferta gastronómica, con pescados y mariscos frescos, convierte a Cangas en un lugar perfecto para disfrutar de la cocina gallega.

Playa de Barra
Playa de BarraVen al Morrazo

Playas y festivales para todos

El municipio de Moaña se encuentra en la península del Morrazo y cuenta con más de veinte playas. Además de su belleza natural, Moaña es conocida por su oferta cultural. Anualmente se celebran importantes festivales como el Festival Intercéltico de Música Folk y el Morrasound Festival, que atraen a miles de visitantes. Sin olvidar su amplia oferta de actividades acuáticas y su cercanía a las Islas Cíes, Moaña es un destino que no puedes perderte si buscas un destino de sol, mar y cultura.

Vista panorámica de Moaña
Vista panorámica de MoañaTurismo de Galicia

La villa de los puentes

Redondela es famosa por el Puente de Rande, un símbolo de la ingeniería moderna en Galicia que conecta los municipios de Moaña y Redondela. Este viaducto, que también fue testigo de la histórica Batalla de Rande en 1702, es uno de los principales atractivos de la localidad. Además, Redondela ofrece espectaculares vistas de la ría y es un excelente punto de partida para explorar el cercano mirador de Campo da Rata, un lugar idóneo para disfrutar de panorámicas únicas de la zona.

Vista actual del puente de Rande.
Vista actual del puente de Rande. larazon/

La puerta de la Ría de Vigo

En el municipio de Nigrán, la playa América se destaca como una de las mejores playas urbanas de la zona, galardonada con la Bandera Azul. Esta extensa playa, de aguas claras y arenas doradas, está rodeada por un hermoso paseo marítimo y varias zonas ajardinadas. Desde allí, podrás acceder fácilmente a otras playas cercanas y explorar el municipio, conocido por su tranquilidad y su proximidad a Baiona y Vigo.

Vista panorámica de Nigrán
Vista panorámica de NigránM. Moralejo

El pueblo de las ostras

Arcade, en el municipio de Soutomaior, es conocido por la calidad de sus ostras, uno de los manjares más apreciados en la región. Cada año, se celebra la Festa da Ostra, donde locales y turistas disfrutan de la gastronomía típica de la zona. Además, el patrimonio arquitectónico de Arcade, como su castillo y el puente romano de Pontesampaio, hacen de este pequeño municipio un destino único para aquellos que buscan historia y sabor en un solo lugar.

Festa da Ostra de Arcade
Festa da Ostra de ArcadeTurismo Rías Baixas

Un rincón con historia

La isla de San Simón es un lugar lleno de historia y magia. Fue utilizada como campo de concentración durante el franquismo, así como leprosería, pero hoy es un refugio natural de extraordinaria belleza. Integrada en la Red Natura 2000, esta isla ofrece paz y tranquilidad, con paisajes impresionantes que invitan a la reflexión. Su acceso desde el puerto de Cesantes en Redondela es sencillo y constituye una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la historia.

Un acceso fácil a estos tesoros gallegos

Todos estos pintorescos pueblos de la ría de Vigo están muy bien conectados, tanto por carretera como por transporte marítimo. Desde la ciudad de Vigo, se pueden acceder a localidades como Cangas, Moaña y Baiona en menos de una hora en coche. Además, el transporte en barco a las Islas Cíes es regular desde Vigo, Baiona o Cangas, haciendo de esta una zona muy accesible para turistas.

La ría de Vigo, con su impresionante paisaje, su rica historia y su vibrante vida local, es un destino ideal para los que buscan desconectar, disfrutar de la naturaleza y sumergirse en la cultura gallega. Sin duda, un lugar al que no puedes dejar de ir si visitas Galicia.