![Bonoloto](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/06/07/3095AFAA-ABBE-4C11-9257-2DA4C0411878/bonoloto_66.jpg?crop=500,500,x111,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Turismo
Esta es la playa gallega que National Geographic recomienda visitar
Recientemente, prestigiosa revista la ha incluido en su lista de playas imprescindibles para visitar, y no es para menos
![Playa de Carnota](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/13/0AF60733-61D9-47A7-9555-670F5F4A44C3/playa-carnota_98.jpg?crop=720,405,x0,y34&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
En el noroeste de España, donde el Atlántico besa las costas gallegas, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del turismo mundial, la Playa de Carnota. Este paraíso natural, de más de 7 kilómetros de arena fina, no solo cautiva por su belleza salvaje, sino también por su tranquilidad y su entorno único. Si buscas una escapatoria al bullicio turístico, este es el lugar perfecto.
La Playa de Carnota es un lugar donde la naturaleza sigue marcando el paso. Situada en la costa de la provincia de A Coruña, dentro de la impresionante Ría de Muros e Noia, esta playa parece detenida en el tiempo.
Sus aguas cristalinas y su suave brisa crean el escenario ideal para relajarse, tomar el sol o disfrutar de una caminata a lo largo de su extenso arenal. A lo lejos, las montañas de la Serra do Barbanza sirven de telón de fondo, completando un paisaje que parece sacado de un cuadro.
La playa se extiende casi 7 kilómetros, lo que significa que, por mucho que te acerques a ella en verano, nunca te sentirás abarrotado. La sensación de tener el mar y el cielo solo para ti es una de las grandes ventajas de Carnota, especialmente en comparación con otras playas más turísticas de la región.
Pero Carnota no es solo una playa: es un ecosistema vibrante. La zona está protegida por su valor natural, ya que se encuentra en el corazón de una reserva de la biosfera, lo que significa que sus dunas, marismas y áreas costeras están perfectamente conservadas. Además, el espacio está salpicado de pequeñas islas y bancos de arena, ideales para los excursionistas más aventureros que disfrutan explorar en kayak o en barco.
¿Por qué visitar Carnota y su playa?
Carnota no es solo una playa, es una experiencia. Desde sus aguas limpias y su vasto paisaje, hasta su historia y su entorno protegido, esta joya de Galicia ofrece algo para todos. National Geographic ha hecho bien en recomendarla, pero si la visitas, asegúrate de llegar antes de que se convierta en el próximo destino de moda. Mientras tanto, podrás disfrutar de este paraíso gallego como uno de los pocos afortunados que descubrió la magia de Carnota antes de que el mundo entero lo supiera.
Además, después de un día de sol y mar, no hay nada mejor que saborear la excelente gastronomía gallega. El entorno cercano a Carnota está lleno de pequeñas tabernas y restaurantes donde puedes probar mariscos frescos, como mejillones, percebes o, por supuesto, el famoso pulpo a la gallega. El pescado recién traído de la ría es otro de los platos estrella, acompañado de un buen vino albariño para brindar por un día perfecto en la costa gallega.
✕
Accede a tu cuenta para comentar