
Educación
Tres errores comunes que debes evitar para que tu hijo no sea un malcriado
Según Mike Wallach, experto en comportamiento infantil, evitándolos fomentarás un desarrollo emocional más saludable y equilibrado en tus hijos

Criar hijos amables y respetuosos es el objetivo de muchos padres, pero a veces algunos hábitos cotidianos pueden estar favoreciendo comportamientos malcriados. Según Mike Wallach, experto en comportamiento infantil con más de 15 años de experiencia, existen tres errores comunes que los padres deben evitar para fomentar un desarrollo emocional más saludable y equilibrado en sus hijos.
1.No permitas la grosería
Wallach destaca que es fundamental no aceptar la grosería como algo normal. Aunque muchos piensan que los niños pueden ser groseros por naturaleza, el experto recalca que los padres deben corregir estos comportamientos desde temprana edad. Enseñarles a expresarse con respeto, pidiéndoles que reformulen sus peticiones de manera educada, es esencial para su formación.2. No hacer que los hijos sean el centro de todo
Otro error frecuente es colocar a los niños en el centro de todas las conversaciones y actividades familiares. Esto puede generar una visión desmesurada de sí mismos en los niños. Wallach recomienda equilibrar la dinámica familiar, haciendo de la relación una "calle de dos direcciones", donde todos los miembros tengan un papel importante, no solo los hijos.
3. Evita la necesidad de entretenimiento constante
En la era de las pantallas y la constante estimulación, es fácil caer en la tentación de entretener a los niños todo el tiempo. Sin embargo, Wallach enfatiza que los padres deben permitir que sus hijos se aburran, ya que este tiempo de inactividad es crucial para fomentar la creatividad y enseñarles a gestionar sus emociones.
Con estos simples pero poderosos cambios en la crianza, los padres pueden promover una mejor convivencia familiar y ayudar a sus hijos a desarrollar valores fundamentales como la amabilidad y la empatía. Wallach asegura que los pequeños ajustes en el día a día pueden tener un impacto significativo en el comportamiento y desarrollo emocional de los niños.
✕
Accede a tu cuenta para comentar