
Tribunales
Un silenciador de pistola escondido en el dormitorio del socio de Aldama
La Guardia Civil localizó en el dormitorio de una de las vivienda de Claudio Rivas el silenciador de una pistola

Cabezas disecadas de animales cazados, toallas con las iniciales de los inquilinos, televisiones de grandes dimensiones... y el silenciador de una pistola oculto en el dormitorio. Todos estos detalles podrían pertenecer a una película de espías pero en realidad fueron los artículos localizados por la Guardia Civil en una finca vinculada a Claudio Rivas, el socio de Víctor Aldama. Una pieza que forma parte del arsenal de armas que incautaron los agentes en los registros que se practicaron en el marco de la trama de los hidrocarburos.
La finca, que está vinculada a Claudio Rivas, se encuentra en el Polígono 21 de la localidad de Villanueva de Bogas en Toledo. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acudieron a este inmueble el 8 de octubre de 2024 a las cuatro y media de la tarde. El nombre de este lugar era el de "MORA", tal como aparecía reflejado en los llaveros que tenían los funcionarios para abrir las puertas del complejo.

Así, la entrada estaba protegida por un portón con acceso para los vehículos. En su interior había cinco personas y dos coches. Dentro de la extensión de la finca había una edificación con la inscripción "El Silo". Un recinto con siete dormitorios distribuidos en dos plantas que llegaban a tener hasta ascensor para los ocupantes de la vivienda.
Una finca con altares de caza
El salón principal estaba presidido por tres trofeos de caza que tenían la inscripción de C.R.R.C. Los agentes prestaron especial atención a una televisión de grandes dimensiones que estaba en el segundo salón. En ese dispositivo estaban instaladas las aplicaciones de Netflix y Amazon con perfiles que coincidían con el nombre de la mujer de Claudio Rivas. Y es que una de las finalidades de los guardias civiles era demostrar que el verdadero dueño de esa propiedad era el socio de Aldama.
Precisamente en esa estancia, había colgada la cabeza de una pieza de caza, en concreto de un muflón. Con las mismas iniciales que los trofeos, la fecha del 10 de octubre de 2020 y la inscripción de: "El Noguerón". No era la única. También había cabezas de ciervo decorando las paredes con otras serigrafías como: "Matasanos, 18 de noviembre de 2023".

En muchas de las habitaciones no localizaron artículos de interés para la investigación de la trama de los hidrocarburos salvo en el cuarto del matrimonio con vestidor que había en el segundo piso de la finca. Los agentes de la UCO, en un primer momento, detallaron que la televisión contaba con la plataforma de Disney + con perfiles que coincidían con la mujer de Rivas.
Así, en la alcoba se encontraron dos toallas serigrafiadas con las iniciales en dorado del socio de Aldama y de su mujer. En ese mismo vestidor, la Guardia Civil halló diversa munición del calibre 308 y del 243 Win. Ocho cajas de 20 del primer calibre y una de diez del segundo. El detalle que más llamó la atención a estos funcionarios es que había un silenciador de arma.
Perros de caza
Y es que de sobra era conocida por los funcionarios la afición de Claudio Rivas a la caza pero este silenciador no era acorde con este deporte. La finca se podría denominar como un altar de esta modalidad. En el exterior había cinco tiradores automáticos y en el interior de una caseta, que pertenecía al campo de tiro se halló más munición.
En la parte trasera de la vivienda, los guardias localizaron cinco perros que estaban encerrado en un recinto vallado acondicionado para la estancia de los mismos. Ante ello, los intervinientes llamaron a sus compañeros del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA). Estos funcionarios procedieron a identificar a los canes mediante un lector de chip.
Todas estas mascotas las utilizaba para la caza a tenor de sus razas: podenco andaluz, jack russel terrier, sabueso babiera y mastín español. Uno de ellos no estaba registrado ni en Madrid ni en Castilla La Mancha. Tres estaban a nombre de Claudio Rivas y uno al de Stella Duarte, la mujer del principal investigado por la trama del fuel. Después de varias horas de registro, los agentes abandonaron la finca.
Las entradas que practicaron los guardias esos días de octubre revelaron la gran cantidad de armas que tenían muchos de los investigados. Un tema del que ya estaban en sobre aviso por los viajes que desarrollaba Rivas fuera de España para actividades relacionadas con la caza. Desde safaris por África hasta traslados a Rumanía.
Una pistola con el número de serie modificado
Ante ello, la UCO halló tres rifles y una escopeta en el domicilio de Claudio Rivas, socio de Aldama, y un lanzabengalas en una nave industrial de Toledo. La Guardia Civil también localizó un arma detonadora junto a una caja de munición del calibre 9 mm, con 50 cartuchos, que encuadra en "armas de alarma y señales".
Esta pistola se encontró en la casa de Félix Aparicio en el municipio de San Cristóbal de La Cuesta en Salamanca. Los agentes relacionaron en el mismo informe este arma con el silenciador que tenía Claudio Rivas en su finca.
En su informe, detallan que este arma no se encontraba dada de alta en la base de datos del Instituto Armado. Además, subrayaban que la cifra del número de serie podría "estar modificada en su observación a primera vista". Esta prácticas es habitual en las organizaciones criminales para no dar pistas a las autoridades.
La trama de los hidrocarburos
En ese informe policial que da cuenta de las once detenciones y de los registros efectuados en domicilios, sedes empresariales y naves industriales, la UCO sitúa a los detenidos como integrantes de una presunta organización criminal que "con autorización para operar en el mercado de los hidrocarburos realizan operaciones comerciales asociadas a la comisión de delitos contra la Hacienda Pública al eludir el pago de los impuestos correspondientes, y otras orientadas a posibilitar el blanqueo de los capitales obtenidos".
Los agentes también propusieron al magistrado, que así lo acordó, el bloqueo de cuentas bancarias en 27 entidades y de productos petrolíferos en tres operadores logísticos: Cooperación de Reservas Estratégicas, Exolum y Terminales Portuarias SL. Por último, la UCO fue incapaz de localizar a tres personas, cuya busca y captura propuso a la Audiencia Nacional, y propuso la incautación de tres vehículos más, uno de ellos propiedad de Claudio Rivas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar