Exteriores

Responde uno de los embajadores apartados por Albares: "Aquel día estaba con gripe"

Alberto Antón, embajador en Bruselas, se echó un "sueñecito" en una conferencia del ministro de Exteriores

El PP usa su mayoría en el Senado para obligar a comparecer a Albares por "los escandalosos ceses" de embajadores
El PP usa su mayoría en el Senado para obligar a comparecer a Albares por "los escandalosos ceses" de embajadoresEuropa Press

Continúa la polémica por el cambio de sillas en algunas legaciones diplomáticas. El último capítulo ha llegado en forma de carta abierta al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a la que ha tenido acceso LA RAZÓN. En la misiva, el todavía embajador en Bruselas, Alberto Antón, recrimina al ministro su cese antes de tiempo y se "explica" por haberse quedado dormido durante la conferencia de Albares en Madrid el pasado 13 de enero. Antón reconoce que se había echado un "sueñecito" igual que "otros compañeros" pero lo achaca a que estaba con gripe y "bajo los efectos de los antihistamínicos".

Las imágenes del diplomático dormido se vieron en un vídeo editado y en el que se apuntaba a lo "durmientes", según la carta, con unas "flechas rojas". Dice Antón que aquello podría haber quedado en una mera "anécdota" hasta que recibió la llamada del subsecretario el día 29 anunciándole su cese. "He de confesar, ministro, que esta maniobra, aparte de torpe, ridícula y mezquina (...) me incomoda y consterna porque veo un intento de ensuciar y poner en entredicho mi reputación", continúa, antes de lamentarse de que se confunda desde el Ministerio el principio de "discrecionalidad" con el de arbitrariedad.

La semana pasada, la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), mayoritaria entre los miembros de la Carrera Diplomática, reclamó al ministro "criterios objetivos" y una mayor transparencia en el proceso de selección de los embajadores. Durante los últimos años no han cesado de crecer las críticas y la frustración por la forma en la que se han venido produciendo los nombramientos en los últimos años. En la carta remitida el pasado jueves al ministro y adelantada por el diario "ABC", la ADE esgrime que "el proceso de publicación de vacantes y de selección de candidatos debe ser previsible y transparente, con cumplimiento de plazos predeterminados, y que debe considerar, conforme a criterios objetivos y no arbitrarios, las peticiones de los candidatos, priorizando quienes presenten un perfil más adecuado para cada una de las vacantes".

En las últimas semanas, se ha producido el relevo de hasta tres embajadores, destinados en Bélgica, Croacia y Corea del Sur, cuando aún no llevaban ni tres semanas en su puesto. El último, según adelantó «El Confidencial Digital», ha sido el jefe de la misión en Corea del Sur, Guillermo Kirkpatrick, supuestamente a causa de su reunión con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un encuentro que no fue anunciado al Ministerio.