Tribunales

Piden la retirada del cartel de Podemos en que al patrón de Palma "le devoran sobrasada de sus partes íntimas"

Abogados Cristianos presenta una querella en la que acusan a la líder morada balear y a la autora del diseño de delitos de odio y escarnio

Abogados Cristianos pide a la Justicia la retirada del cartel de una fiesta de Podemos Palma
Abogados Cristianos pide a la Justicia la retirada del cartel de una fiesta de Podemos Palma Abogados Cristianos

Abogados Cristianos ha presentado una querella contra la líder de Podemos en Baleares, Lucía Muñoz, y contra la ilustradora, Luisa Febrer, por el cartel elaborado para promocionar una fiesta de la formación morada con motivo de las fiestas de San Sebastián, el patrono de Palma de Mallorca.

Desde esta fundación señalan que en el cartel se muestra a San Sebastián "con sus partes íntimas cubiertas de sobrasada" y un demonio "que le va a realizar una felación". No pasan por alto que el diseño también representa a una santa "a la que un demonio le masturba" y al propio Jesucristo ejerciendo "como dj".

La organización de juristas cristianos considera que tanto Podemos, como la ilustradora, podrían haber incurrido en un delito de escarnio -artículo 525 del Código Penal- y otro de odio -artículo 510-.

En el escrito al juez al que ha tenido acceso LA RAZÓN también se pone en manos de la Justicia otra publicación paralela en redes sociales de la autora del cartel, Muñoz, en la que asegura que "Sant Sebastià es un icono gay" y se dice "esperemos que no haya polémica porque el cartel sea ofensivo". Para Abogados Cristianos esto es una "muestra clara" de que el cartel se ha hecho "a sabiendas" de que iba a resultar "ofensivo" para los católicos.

La organización de juristas solicita además al Juzgado de Instrucción de Palma de Mallorca en el que por turno caiga la acción legal que imponga como medida cautelar la retirada del cartel.

Su presidenta, Polonia Castellanos, asegura que "se trata de un ataque gratuito e innecesario para anunciar unas actuaciones musicales". Como en otras ocasiones, la letrada portavoz denuncia que "una vez más, lo que muestra es la sensación de impunidad que existe en España cuando se ataca a los católicos".