Tribunales

"Mi paciencia está a punto de acabar": la bronca del exjefe de la UDEF con uno de sus socios

Óscar Sánchez percibía que sucedían "cosas raras" con los intermediarios que se encargaban de sus negocios con las criptomonedas

"Mi paciencia está a punto de acabar": la bronca del exjefe de la UDEF con uno de sus socios
"Mi paciencia está a punto de acabar": la bronca del exjefe de la UDEF con uno de sus sociosLR

Óscar Sánchez Gil, el exjefe de la UDEF de Madrid, estaba "mosca" por los pocos beneficios que recibía de sus inversiones en criptomonedas. El inspector jefe expresó su cabreo en las conversaciones interceptadas por los agentes que "cazaron" a este garbanzo negro de la Policía Nacional. "Son muchas cosas raras y si la paciencia de éste ya se acabó la mía está a punto", afirmó.

La conversación del inspector jefe con su socio se produjo el 9 de septiembre de 2024. Dos meses antes de que explotara la investigación de Asuntos Internos y de la UDYCO Central que le llevó a la cárcel. Óscar tenía un auténtico imperio millonario dedica al blanqueo de los capitales del negocio del narcotráfico.

Una de las inversiones más recurrentes eran las criptomonedas. Una práctica que se da cada vez más en las organizaciones criminales. Muchos de los detenidos por esta trama contaban con un monedero virtual con estos activos.

"Se me acaba la paciencia"

Para "limpiar" este dinero escogieron a la sociedad Kunga Inversiones que se dedica "al intercambio de dinero fiduciario por criptoactivos", según las palabras de uno de los investigados que refleja el sumario del caso. Buscaban cambiar el "dinero fiat por criptomonedas" como quedó constancia en un audio.

A pesar de ello, el exjefe de la UDEF no estaba muy contento con esta idea: "Necesito aclarar todo y según el Dani lo que te escribe no están claras las cifras". "Son muchas cosas raras y si la paciencia de éste ya se acabó la mía está a punto", afirmó en una conversación con uno de sus socios.

Una de las vigilancias al exjefe de la UDEF
Una de las vigilancias al exjefe de la UDEFLR

Este hombre intentó calmar el ímpetu de Óscar y explicarle que habló con la empresa para desbloquear las operaciones. El propio inspector jefe reconoció en una conversación las importantes "cantidades de dinero" que había metido en la sociedad.

El exjefe de la UDEF recriminó a uno de sus socios en octubre, un mes antes de su arresto, que les entregó "seis kilos de una persona" a la que identifica como "el cliente" y que no han "recibido los fondos". Los investigadores sospechan que la persona a la que se refiere es Ignacio Torán por las vinculaciones empresariales que ambos tenían.

Los negocios de este mando policial se los llevaba hasta a su despacho en la Jefatura Superior de Policía Nacional de Madrid. Los agentes que registraron este espacio localizaron en su mesa una especie de "croquis" realizado a mano por el propio Óscar con las empresas e inversiones.

"La documentación de tus sociedades"

A pesar de este escrito que facilitó las labores de investigación, los funcionarios habían detectado muchas de sus sociedades tiempo atrás. Una buena parte de ellas salieron a la luz gracias a las escuchas telefónicas en las que había otro protagonista de la trama al otro lado del aparato. No es otro que el abogado Mario Pestaña.

Una charla del 30 de septiembre refleja que el letrado envió a Óscar tres imágenes con la documentación de dos sociedades de Panamá: Chevíllarde y Fundapol. Después le dice: "Es la documentación de tus sociedades".

El exjefe de la UDEF en el sumario del caso
El exjefe de la UDEF en el sumario del casoLR

Precisamente, una de estas fotografías ha ampliado la investigación ya que mostraba un justificante de transferencia de un banco de Estados Unidos a otro de Dubái. El importe de la transferencia es de 50.000 dólares y se efectuó el 25 de septiembre. El cliente que realiza el pedido es una sociedad de Singapur.

El siguiente mensaje que Mario envía a Óscar es: "El saldo que aparece en el interior de stamment es el del otro día". Óscar responde: "0/c. Esta semana envían 1. Se lo retuvieron al ser grande pero va está solucionado. Eso espero". Entre la documentación intervenida en el despacho del inspector jefe se encuentra una anotación con los datos del que aparece como "dueño" de las sociedades.

Los agentes de la Policía Nacional han conseguido recuperar dos facturas emitidas por este hombre, según las anotaciones del mando policial. El destino eran dos empresas extranjeras con un importe de 78.000 dólares americanos. Las sociedades están ubicadas en Suecia y Polonia.

El negocio internacional del exjefe de la UDEF

En el detalle de las mismas consta que son relativas a los "honorarios correspondientes al primer pago anual, servicios asesoría regional legal, financiera y fiscal". El imperio internacional del exjefe de la UDEF lleva a sus compañeros a investigar también a empresas de Mónaco, Portugal, Lituania y Costa Rica.

Asimismo, Kunga la empresa de criptomonedas firmó un contrato de préstamo con una sociedad que está domiciliada en la calle Picos de Europa de Madrid. El mismo domicilio que Pumba Gestión, que era de la cuñada de Óscar. El objetivo del "blanqueo" a través de las criptomonedas buscaba movilizar el capital hasta Panamá y que retornara una parte del mismo mediante la emisión de transferencias a un testaferro.

El manuscrito de sus negocios elaborado por el exjefe de la UDEF
El manuscrito de sus negocios elaborado por el exjefe de la UDEFLR

Los investigadores han detectado que en sus primeros años el exjefe de la UDEF recibió una importante cantidad de dinero en la cuenta corriente que tiene con su esposa y lo dedicó a la compra de una segunda vivienda y otros bienes. Después, cuando los beneficios se incrementaron utilizó a su cuñada como testaferro de una serie de sociedades.

La tercera parte, que comenzó pocos meses antes de ingresar en prisión, tenía el objetivo de movilizar el efectivo en criptodivisas y moverlo por el panorama internacional. No fue posible del todo gracias a las investigaciones de sus compañeros.